En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Fuerza Pública intensifica ofensiva contra el ‘clan del Golfo’ tras arremetida del 'plan pistola'

Se definieron varias líneas de acción en el marco de la ‘Operación Agamenón’.

El Ejército reporta la afectación de 38 integrantes de la organización criminal.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El ministerio de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que ha reforzado las acciones de la fuerza pública como respuesta al denominado ‘plan pistola’ ejecutado por el ‘clan del Golfo’. Esta medida se desarrolla en el marco de la ‘Operación Agamenón’, en la que se han concentrado esfuerzos para contrarrestar los recientes hechos de violencia registrados contra de la Policía.
“La única opción es continuar en honor a los uniformados víctimas de la demencia criminal (...) por lo que se ha articulado con mayor vigor toda la capacidad de la Fuerza Pública contra el ‘clan del Golfo’ a través de la ‘Operación Agamenón’”, dijo el jefe de la cartera de seguridad.
Las unidades militares y policiales han entrado en estado de máxima alerta, según lo indicó el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo. En sus palabras, se han intensificado las operaciones en distintas regiones del país, logrando hasta el momento la afectación de 38 integrantes de la organización criminal señalada.
Momentos de la instalación del PMU en Bogotá.

Momentos de la instalación del PMU en Bogotá. Foto:Cortesía

Desde el inicio de esta escalada violenta, la Policía ha desplegado acciones con base en inteligencia, logrando la captura de 83 personas presuntamente vinculadas con el ‘clan del Golfo’. Así lo señaló el director de la institución, general Carlos Fernando Triana, quien también resaltó la colaboración ciudadana en la obtención de información clave.
En la intensificación de la ‘Operación Agamenón’ se definieron cinco líneas principales, enfocadas en atacar tanto la estructura criminal como sus fuentes de financiación. Una de las prioridades será desarticular las redes dedicadas a actividades ilegales como la minería ilícita y el narcotráfico, según informó el ministerio de Defensa.
Policía

Policía ha capturado a 83 presuntos integrantes del 'clan del Golfo'.  Foto:Policía

Además, dentro del esquema operativo, se contemplan acciones dirigidas a la captura de cabecillas y mandos medios de la organización, así como la afectación de sus finanzas. Para ello, se procederá con la identificación y judicialización de presuntos testaferros y redes de lavado de activos vinculadas al grupo.
Un componente adicional de la estrategia contempla labores de contrainteligencia al interior de la Fuerza Pública. Esta línea está orientada a detectar posibles infiltraciones por parte de organizaciones criminales en estructuras estatales, como parte del blindaje institucional frente a eventuales riesgos internos.
En otro frente de seguridad, el ministro Sánchez se refirió a la situación con las disidencias de alias Calarcá, responsables de un ataque que dejó siete militares muertos. Según el funcionario, se evalúan las condiciones específicas del hecho para definir si se reanudan las operaciones ofensivas contra ese grupo armado.
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.