En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
La avioneta y las luces led de alta tecnología que permitieron destruir una pista clandestina en Nariño
Estaba en poder de una estructura criminal que enviaba 5 toneladas mensuales de cocaína al exterior.
La pista estaba acondicionada con madera y su construcción tardó tres meses.
La pista, la vioneta y las luces led. Foto: Cortesía
El pasado fin de semana, la Policía, en coordinación con la Fiscalía, Fuerza Aeroespacial Colombiana y la DEA, logró ubicar y destruir, en el municipio de Mosquera, Nariño, una pista clandestina para aeronaves ultralivianas, desde donde enviaban grandes cargamentos de cocaína a Centroamérica y los Estados Unidos.
De acuerdo con la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), en la zona fueron destruidos una avioneta ultraliviana y un laboratorio para la producción de sustancias estupefacientes.
“Las investigaciones apuntan a que la avioneta ultraliviana encontrada en el lugar era utilizada por el narcotraficante alias “Tío”, cabecilla de una organización criminal dedicada a enviar importantes cantidades de clorhidrato de cocaína hacia Costa Rica y México, con destino final Estados Unidos”, señaló el coronel Hebert Noe Mejía Castro, director de la Dijín.
De acuerdo con la investigación, esta estructura criminal tenía la capacidad de producir en este lugar y enviar al exterior, alrededor de 5 toneladas mensuales de cocaína.
Además, se tienen indicios de que la organización criminal pagaba el impuesto al gramaje y de seguridad al Grupo Armado Coordinadora Nacional del Ejército Bolivariano, de las disidencias Farc, que se encuentra al mando de alias Allende.
EL TIEMPO conoció que la aeronave destruida estaba acondicionada en la parte interna para transportar aproximadamente 500 kilogramos de droga y tenía la capacidad de vuelo de aproximadamente 4 horas, pero fue acondicionada para más horas de vuelo.
Coronel Hebert Noe Mejía Castro, director de la Dijín. Foto:Cortesía
“A esta avioneta le fueron sustraídas las plaquetas de identificación que emiten las casas fabricantes y el color de la avioneta no corresponde al original, por lo cual fue pintada para evadir los controles aéreos que realiza la Fuerza Aeroespacial Colombiana”, dijo una fuente.
Este diario también conoció que para la construcción de la pista, los criminales se demoraron aproximadamente tres meses y la acondicionaron de alta tecnología, además, en la parte baja estaba revestida de madera.
“A lo largo de la pista se instalaron luces led de alta tecnología que solo eran visibles con unos visores nocturnos especiales. Estos no necesitaban electricidad, debido a que funcionaban con luz solar”, dijo la fuente.
En ese operativo además se incautaron 480 kilos de hoja de coca, más de 110 kilos de base de coca, 50 kilos de insumos sólidos, 700 galones de hidrocarburos, una máquina picadora entre otros elementos.