En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Urgente: cayeron en Bogotá dos 'narcos invisibles' al servicio de uno de los más buscados por el FBI, quien fue deportista olímpico

En redada internacional fueron capturados 12 narcos que comercializaban cocaína colombiana. 

Cartel del FBI -recompensa- por Ryan James Wedding,

Cartel del FBI -recompensa- por Ryan James Wedding, Foto: FBI

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La incautación de casi dos toneladas de cocaína pura procedentes de Colombia dieron pie a una investigación que llevó a la captura de 12 'narcos invisibles'.
La operación que fue liderada por la Policía de Colombia en coordinación con el Buró Federal de Investigaciones, FBI) por sus siglas en inglés, de Estados Unidos, permitió identificar a los integrantes de la red delictiva.
A las autoridades les llamó la atención que el jefe de la organización es Ryan James Wedding, un ciudadano canadiense, por el que el FBI ofrece hasta 50.000 dólares en recompensa por información que lleve a su ubicación y captura.
James Wedding es recordado en Canadá porque representó en el 2000 a su país en los Juegos Olímpicos en patinaje en hielo; además, sobresalió como alpinista. 
De acuerdo con las autoridades, James Weedding se unió con carteles mexicanos para distribuir cocaína en Estados Unidos y logró reclutar a dos colombianos para que adquirieran directamente el estupefaciente en las zonas cocaleras.
El canadiense es hoy uno de los más buscados por el FBI.
captura de narco invisible FBI

captura de narco invisible FBI Foto:Policía de Colombia.

Los 'narcos invisibles' de Colombia

Fuentes de la Policía de Colombia indicaron a EL TIEMPO que tras varios meses de rastreo por parte de la Policía Judicial y el FBI -seguimientos, verificación de salidas y entradas al país y un infiltrado- lograron identificar a los dos os del canadiense en Colombia. 
Se trata de Carlos Alberto Peña Goyeneche y Felipe Andrés Pucceti Iriarte, capturados por la Policía Judicial en Bogotá.
Para las autoridades son 'narcos invisibles', hombres que posan de empresarios, para facilitar sus actividades de lavado de activos y, a la par, la comercialización de cocaína.
De Peña Goyeneche y Pucceti Iriarte, la Policía los señala como comerciantes de clase media que tenían un bajo perfil para no llamar la atención. 
Estos dos hombres serán solicitados en extradición por el Gobierno de Estados Unidos, donde se adelantan procesos en su contra por conspiración para distribuir sustancias controladas, conspiración para distribuir cocaína, asesinato, intento de asesinato, y delitos de drogas por parte la Corte Distrital de Los Ángeles.
Cocaína incautada por el FBI

Cocaína incautada por el FBI Foto:Policía de Colombia.

Redada internacional 

En su cuenta de X el director de la Policía de Colombia, general William René Salamanca se refirió a la operación: "Caen 12 capos liderados por deportista olímpico canadiense! En el marco de la cooperación internacional, el FBI, la DEA y las policías de Colombia, México y Canadá lanzaron una operación que culminó con la captura de una docena de narcotraficantes, cuyo cabecilla es el prófugo competidor de tabla sobre hielo Ryan Wedding".
En total fueron capturadas 12 personas, las otras 10 fueron ubicadas en México, Canadá y los Estados Unidos.
Colombia y Estados Unidos vienen trabajando de manera coordinada para ubicar e identificar a los narcos catalogados como 'invisibles', que se camuflan en las altas esferas como una forma de justificar su posición económica y de paso, lavar los dólares que ingresan al país por la comercialización de cocaína.
ALICIA LILIANA MÉNDEZ
Redacción Justicia.
En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.