En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Atención: Corte ordenó la captura de los expresidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle, por caso UNGRD
La decisión se tomó luego de que la Sala de Instrucción sometió a discusión la medida contra los congresistas.
Son señalados de haber recibido supuestamente dineros del saqueo a la Unidad.
Corte Suprema ya tiene fecha para definir si determina cárcel para Iván Name y Andrés calle en caso UNGRD Foto: Archivo Particular
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó este miércoles la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre (UNGRD).
Durante la mañana de este 7 de mayo, los magistrados de la Sala se reunieron para, entre otros temas, definir la situación jurídica de los congresistas, luego de que en la tarde del martes levantaron la sesión sin haber tomado una decisión de fondo.
Es la primera vez que por este escándalo de corrupción dos congresistas obtienen una medida de aseguramiento en medio de las investigaciones que se llevan a cabo contra aforados.
Tras conocerse la decisión, José Moreno Caballero, abogado de Olmedo López, reaccionó en su cuenta de la red social X, señalando la medida del alto tribunal y relacionando las pruebas que presentó su defendido.
"El testimonio de Olmedo López no solo fue valiente, sino veraz. La Corte Suprema de Justicia impone medida de aseguramiento a los congresistas Iván Name, expresidente del Senado, y Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes, confirmando la contundencia de las pruebas aportadas por mi cliente", dijo el penalista.
El proceso se da por los presuntos delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros. Cuando la Corte abrió en mayo de 2024, la indagación señaló que se le daba apertura al proceso por las declaraciones que había entregado Sneyder Pinilla, exsubdirector de manejo de desastres de la UNGRD y Olmedo López.
Sneyder Pinilla fue uno de los cerebros del escándalo de corrupción de la UNGRD Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO
Hay que reiterar que la Fiscalía, en una de las audiencias señaló que, López “coordinó la entrega de 3 mil millones de pesos en efectivo al entonces presidente del Senado, Iván Name, a través de la consejera para las Regiones de la Presidencia de la República, Sandra Ortiz Nova; y la entrega de mil millones de pesos directamente al representante Andrés David Calle Aguas, quien para entonces era el presidente de la Cámara, conforme a las instrucciones que le dio Carlos Ramón González Merchán, quien para la época se desempeñaba como director del Departamento istrativo de la Presidencia de la República, Dapre”.
El alto tribunal, en su momento, indicó que la investigación está relacionada con presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de la UNGRD en las que habrían intervenido Name Vásquez y Calle Aguas como presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes para la época de los hechos.
“Como contraprestación a su gestión, los congresistas habrían recibido pagos en efectivo de manos del exsubdirector de Manejo de Desastres de la unidad, Sneyder Pinilla Álvarez”, señaló la Corte.
Recordemos que Pinilla —una de las principales fichas del entramado de corrupción en el que se malversaron dineros públicos y se repartieron en coimas— fue condenado a cinco años y ocho meses de cárcel.