En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Piden al Gobierno agilizar ley para atender la obesidad como prioridad de salud pública

Corte solicitó a las EPS diseñar un programa de apoyo psicológico para pacientes con sobrepeso.

Expertos señalan que la obesidad y el consumo de grasas saturadas pueden estar relacionados.

Expertos señalan que la obesidad y el consumo de grasas saturadas pueden estar relacionados. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Corte Constitucional hizo un nuevo llamado a las Entidades Promotoras de Salud y al Gobierno con relación a la obesidad como una enfermedad catalogada como una prioridad en materia de salud pública.
El alto tribunal señaló que la obesidad es “un tema que afecta a los adultos y también a los niños, niñas y adolescentes” y reconoce que si bien se han implementado medidas para prevenir la obesidad, estas “no han sido suficientes” y ahora el padecimiento de la enfermedad permeó a la población en conjunto.
Tal señalamiento se dio tras el estudio de una tutela que presentó una mujer en contra Nueva EPS, toda vez que se negó a realizarle una valoración multidisciplinaria que determinara si ella era apta para la práctica de una cirugía bariátrica.
“La negativa del servicio médico constituyó una vulneración de los derechos a la salud, la vida digna y el mínimo vital” de la mujer accionante, consideró la Corte.
La medida fue ordenada por la Corte Constitucional.

La medida fue ordenada por la Corte Constitucional. Foto:Cortesía Corte Constitucional

Dicha tutela fue negada en primera y segunda debido a que se consideró que no existían órdenes médicas que permitieran establecer que la accionante presentaba un diagnóstico de salud que pusiera en riesgo su salud y sus condiciones de vida digna.
Sin embargo, la Sala Novena de Revisión, con ponencia del magistrado José Fernando Reyes, amparó los derechos a la salud en su faceta de diagnóstico y a la vida digna de la mujer, “porque consideró que se pasó por alto que la enfermedad de obesidad le ha generado afectaciones físicas y psicológicas, lo cual además, se traduce en una limitación para vivir en plenitud”.
Obesidad

Obesidad Foto:iStock

Tras su estudio, el alto tribunal llamó la atención al Gobierno nacional, respecto del deber que tiene “de reglamentar y promover políticas públicas sobre alimentación saludable, actividad física y educación de los riesgos asociados a los malos hábitos de consumo. Lo anterior, por cuanto la obesidad es un asunto prioritario de salud pública”.
También, le ordenó a la EPS “implementar políticas de prevención de la obesidad y conformar un programa de apoyo psicológico para los s de su red que presentan la enfermedad de obesidad y/o sobrepeso”. 
En X: @JusticiaET

Más noticias de Justicia: 

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.