En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
La falsa identidad de uno de los hombres más buscados en Panamá que cayó en Cali
Era solicitado por el delito de lavado de activos como producto del narcotráfico
El hombre capturado hace dos semanas en Bogotá. Foto: Cortesía
El operativo fue realizado por la Policía, a través de la Dijín, en un trabajo articulado con la Agencia de istración de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos y la Fiscalía.
Se trata de Danyelo Dayan Ramírez Ramea, un ciudadano panameño requerido por el Segundo Tribunal Superior de Justicia del Primer Circuito Judicial de Panamá, por el delito de lavado de activos como producto del narcotráfico.
Danyelo Dayan Ramírez Ramea, tras su captura. Foto:Cortesía Dijin
De acuerdo con la investigación, este hombre llevaba aproximadamente tres años oculto en Colombia, "realizando viajes entre las ciudades de Cartagena, Barranquilla, Medellín y Cali, con el fin de comercializar vehículos de alta gama y dar apariencia de legalidad a dineros producto del narcotráfico".
Además, según la Dijín, "evadía constantemente" el control de las autoridades utilizando diferentes identidades, toda vez que tenía conocimiento de los requerimientos penales en su contra, por el vecino país.
Ramírez Ramea, de acuerdo con la Fiscalía Primera Superior Especializada en Delitos Relacionados con Drogas de Panamá, lo señala de ser uno de los líderes de la pandilla 'Calor Calor', la cual es actualmente uno de los principales conglomerados de pandillas en ese país, dedicada a tráfico de drogas para grupos del crimen organizado mexicanos y colombianos; además actualmente se encuentra en la lista de los más buscados por las autoridades panameñas.
Notificación de Danyelo Dayan Ramírez Ramea. Foto:Cortesía
La identidad falsa
Este hombre, según las autoridades, sabía que en la actualidad no había un tratado vigente de extradición entre Colombia y Panamá, por lo que se radicó en el país y hasta se alzó con una identidad falsa.
"Este hombre se buscó un registro u logró obtener la nacionalidad colombiana. Se le pidió a la Registraduría que anulara esa identidad, para poder hacer efectiva la captura a través de la orden de Interpol", dijo una fuente ligada a la investigación a este diario.
Pero lo que llamó la atención de las autoridades es que este hombre, además de la identidad colombiana que tenía, poseía otra cédula de ciudadanía con la que tenía a gimnasios y a otos negocios.
En dicha identidad se hacía llamar Víctor Hugo, y de hecho, EL TIEMPO conoció de una membresía en un gimnasio que tenía vigente hasta el 22 de noviembre con esa identidad.
Brigadier General José Luis Ramírez Hinestroza, Director de Investigación Criminal e Interpol. Foto:Policía
El brigadier general José Luis Ramírez Hinestroza, director de Investigación Criminal e Interpol señaló que Ramírez Ramea "fue trasladado a la ciudad de Bogotá, donde fue dejado a disposición de la autoridad competente, a la espera de que se surtan los trámites correspondientes para que se lleve a cabo su extradición a Panamá".