En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
En medio de tensiones con las altas cortes, esperan al presidente Gustavo Petro en encuentro de la Corte Constitucional
Desde Manizales el alto tribunal desarrolla el XIX Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional.
El presidente Gustavo Petro desde Nueva York. Foto: Presidencia
Este 26 y 27 de septiembre, desde Manizales, se desarrolla el XIX Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional: Promesas y garantías: un constitucionalismo vivo, en el cual alrededor de 26 istas nacionales, 20 internacionales, comunidad académica, jueces y ciudadanía en general podrán reflexionar sobre el cumplimiento de varias disposiciones de la Carta Magna.
A este evento se espera que asista el presidente Gustavo Petro, pese las tensiones que ha sostenido con las altas cortes a lo largo de su mandato, una de las últimas fue una convocatoria a una manifestación por la reforma pensional, que ha recibido varias demandas que deberá estudiar el alto tribunal.
Precisamente en entrevista con EL TIEMPO el presidente de la Corte, magistrado José Fernando Reyes, se refirió a las críticas que constantemente ha hecho el Gobierno al trabajo de los altos tribunales.
El magistrado José Fernando Reyes Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
“La legitimidad de una ley, y de la sentencia que la examina, no dependen del número de personas que vayan a la plaza de Bolívar para atacarla o para defenderla. Depende de la cantidad de argumentos razonables que se encuentren para definir si se ajusta a la Constitución. La Corte lo que hace es escuchar todas las razones de todas las personas que pueden venir a ella", sostuvo.
El presidente de la Corte añadió: "Lo que la Corte no va a considerar es el número de gritos que vengan desde la plaza, para decirle cómo tiene que fallar, pues eso no es una forma de examinar una ley. No es la forma como trabajan la Corte ni los jueces”.
Con ese antecedente, hay expectativa frente a la asistencia del Jefe de Estado al evento de Manizales y frente a lo que pueda expresar desde allí.
El XIX Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional gira alrededor de ocho ejes temáticos: garantismo como paradigma de protección constitucional del ser humano y de la tierra; el garantismo en la justicia constitucional e internacional: ampliando el horizonte; garantismo y derecho penal: persecución penal y derechos fundamentales; garantismo y poder privado: comercio y derechos fundamentales; garantismo y trabajo: la ley del más débil en el ámbito laboral; garantismo y género: los desafíos de la igualdad; el derecho constitucional y los tribunales constitucionales ante la emergencia climática y finalmente el garantismo y el tribunal constitucional: la experiencia de jueces y juezas en la construcción de los derechos.