En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Armada de Colombia referente en el entrenamiento de guardacostas en la búsqueda y rescate en el mar, y contra el crimen transnacional organizado

Curso: International Coastguard Training Program, desarrollado en Cartagena.

Curso

Curso internacional de guardacostas. Foto: Armada de Colombia.

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Armada de Colombia informó que se cumplió con la graduación del primer curso realizado en inglés a bordo de la Escuela Internacional de Guardacostas en Cartagena.
Para la institución naval esto se traduce en un "hito que contribuirá a seguir fortaleciendo la interoperabilidad e integración entre las armadas aliadas y las capacidades marítimas de los países involucrados"
En total,  21 alumnos, oficiales de Aruba, Bahamas, Barbados, Curazao, Costa Rica, Estados Unidos, España, Guyana, Jamaica, St. Kitts, St. Marteen, Surinam y Colombia, como país anfitrión, "recibieron capacitación en temas de toma de decisiones y liderazgo, además de estandarizar los procedimientos para conseguir el desarrollo exitoso de las operaciones de búsqueda y rescate en el mar, y contra el crimen transnacional organizado", aseguró la Armada de Colombia.
La agenda académica incluyó módulos como pesca ilegal, no declarada y no reglamentada; conciencia del dominio marítimo; interdicción marítima; procedimientos operativos; Colombia – EE.UU.: acuerdo de interdicción marítima, entre otros.
Curso internacional

Curso internacional Foto:Armada de Colombia.

Los estudiantes pudieron adquirir habilidades clave en temas de interdicción marítima, cómo sobrevivir en el mar, operaciones y tácticas para abordar embarcaciones ilegales y comunicarse en situaciones tácticas. Pero más importante aún, es que han aprendido a trabajar en equipo, en un entorno marítimo, con países asociados"
La Escuela, que ha capacitado cerca de 3.500 oficiales - de Colombia y otros países- desde sus inicios en 2009, cuenta con el apoyo del plan de cooperación en seguridad regional entre Estados Unidos y Colombia – USCAP, articulando esfuerzos para compartir conocimientos y experiencia en materia de seguridad con países socios en el hemisferio, construyendo, no sólo capacidades operacionales e instituciones más fuertes, sino también una red regional de colaboración para enfrentar el crimen organizado transnacional.
Para Erica Magallón, subdirectora encargada de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley - INL de la embajada de los Estados Unidos: “con este curso, que duró cinco semanas, buscamos que los de las Fuerzas Armadas adquieran conocimientos sobre cómo opera la Guardia Costera", y en esa línea añadió que "los estudiantes pudieron adquirir habilidades clave en temas de interdicción marítima, cómo sobrevivir en el mar, operaciones y tácticas para abordar embarcaciones ilegales y comunicarse en situaciones tácticas. Pero más importante aún, es que han aprendido a trabajar en equipo, en un entorno marítimo, con países asociados.”
Los graduados de 13 países participantes.

Los graduados de 13 países participantes. Foto:Armada de Colombia.

La clausura del curso estuvo presidida por el Jefe de estado mayor Naval de Apoyo a la Fuerza de la Armada de Colombia, vicealmirante Hernando Enrique Mattos Dager, quien resaltó la importancia de esta capacidad de formación "que nuestro cuerpo de guardacostas le oferta hoy al mundo, así como la relevancia de este curso que fortalece las habilidades de las Fuerzas de seguridad y defensa, para que puedan luchar, de manera ágil y eficaz, contra el crimen organizado en la región".
De esta forma, aseguró la Armada de Colombia que reafirma su compromiso con la capacitación del talento humano en la lucha antidrogas y en el desarrollo de operaciones marítimas, fortaleciendo la confianza que tienen los demás países de la región y consolidando su rol internacional "como referente en formación para la aplicación correcta de los procedimientos y leyes en la defensa y seguridad de nuestros intereses marítimos", puntualizó en un comunicado de prensa.
ALICIA LILIANA MÉNDEZ
Redacción Justicia.
En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.