En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Esta es la nueva estrategia operacional de las Fuerzas Militares, control territorial de Ejército y nuevas Fudra

El almirante Francisco Cubides aseguró que está reorganización se viene planeando de meses atrás, "no nació de un chasquido de dedos".

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, acompañado de la cúpula de la Fuerza Pública.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, acompañado de la cúpula de la Fuerza Pública. Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Frente a la polémica que desató la resolución que suprime los Comandos Conjuntos y las Fuerzas de Tarea Conjuntas, el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, explicó la reestructuración de las Fuerzas, y reiteró que estos cambios no significan que se acabe con la conjuntez o que se debiliten las Fuerzas Militares.
En esa línea, el almirante indicó que estos cambios obedecen al objetivo de mantener la efectividad para reaccionar frente a los ataques de los grupos armados organizados “en respuesta a la evolución del contexto nacional frente a los nuevos retos y amenazas que han surgido”.
El almirante Cubides aseguró que estos cambios se realizan “con el objetivo de fortalecer el control territorial y las operaciones ofensivas en las áreas de convergencia criminal de los grupos armados organizados donde estos se benefician del narcotráfico y otras economías ilícitas”.
Almirante Francisco Cubides, comandante de las FF.MM. operación Perseo

Almirante Francisco Cubides, comandante de las FF.MM. Foto:Fuerzas Militares de Colombia

En rueda de prensa el comandante de las Fuerzas Militares reiteró que la conjuntez es un principio que ha orientado la proyección estratégica y operacional de las Fuerzas Militares durante décadas, y seguirá siendo el eje fundamental de nuestras operaciones".
El almirante señaló que en esta reorganización estratégica se destacan dos aspectos fundamentales: la modificación del rol de los Comandos Conjuntos de las Fuerzas Militares y la reorganización de las Fuerzas de Tarea Omega, Hércules y Vulcano.
"Estos dos cambios no implican la desaparición de unidades o la reducción del pie de fuerza; por el contrario, buscan alinear la estructura organizacional a una nueva visión del direccionamiento de las operaciones, que continuará bajo el mando del Comando General de las Fuerzas Militares y que pretende adquirir una visión integral del contexto, del territorio, así como de los medios y las capacidades disponibles", destacó el oficial.
Iván Velásquez, Mindefensa

Iván Velásquez, Mindefensa Foto:Cortesía Revista Alternativa

De hecho, afirmó que los Comandos Conjuntos de las Fuerzas Militares se mantendrán activos y tendrán como misión el análisis del contexto estratégico y el planeamiento sobre sus áreas geográficas asignadas. Su objetivo es diseñar planes que se articulen con los diferentes organismos del Estado, permitiendo anticipar y responder a cualquier situación que pueda afectar la soberanía y la integridad del territorio nacional.
Y así, señaló Cubides que las funciones operacionales que anteriormente desempeñaron en la ejecución del plan de campaña serán trasladadas directamente a los comandantes de fuerza, quienes, a través de sus divisiones, Fuerzas navales y comandos aéreos de combate, continuarán desarrollando operaciones, generando así mayor eficiencia y efectividad operacional".

Comandantes de fuerza retomarán el control directo

Añadió el comandante de las Fuerzas Militares que esta decisión organizacional busca que los comandantes de Fuerza (Ejército, Armada y Fuerza Aérea) retomen el mando directo de las unidades que anteriormente estaban bajo el mando operacional de los Comandos Conjuntos.
Para el almirante esto generará una respuesta más ágil y focalizada en el territorio nacional.
De igual forma, el almirante indicó que las Fuerzas de Tarea pasan del Comando General al comando del Ejército Nacional. Y puntualizó que de esta manera, continuarán siendo, como han sido históricamente, la punta de la lanza de las operaciones.
"Estos cambios fortalecerán su efectividad gracias a un direccionamiento operacional directo del comandante del Ejército Nacional a través de las divisiones, basado en un análisis del contexto del dominio terrestre a nivel nacional. Es importante señalar que el 90 por ciento de los factores de inestabilidad se presentan en este dominio. Los componentes de las otras Fuerzas que estaban asignados a estas Fuerzas de Tarea tales como las unidades fluviales de la Armada Nacional y los medios aéreos de la Fuerza Aérea, continuarán en apoyo mutuo permanente".

del Ejército.  Foto:iStock

Aclaró que esto significa que seguirán actuando en las mismas áreas de operaciones de las Fuerzas de Tarea, dependiendo jerárquicamente de sus respectivas Fuerzas.

Más Fudras

Precisamente el comandante de las Fuerzas Militares anunció que el Ejército dentro de su reorientación estratégica, contempla la reorganización de algunas de sus unidades y la creación de otras, incluyendo 6 Fuerzas de Despliegue Rápido (Fudra), además de las 4 existentes que van a desarrollar las operaciones ofensiva s en las divisiones -primera, cuarta, quinta sexta, séptima y octava -.
Otro anuncio importante es que el y Comando Específico del Oriente se convierte. en la Fudra 11 y el Comando Específico del Caguán en la Fudra 12 para un total de 12 Fudras, de las cuales tres quedan asignadas a la Fuerza de Tarea Omega.
Por su parte y como componente integral de la estrategia, la Armada Nacional está reorganizando la estructura organizacional de las Fuerzas Especiales Navales para optimizar el empleo de esta capacidad, generando una alta movilidad y disponibilidad operacional.
Y en cuanto a la Fuerza Aérea Colombiana su misión no tiene ningún cambio, al contrario, se dinamiza el planeamiento y desarrollo de las operaciones desde la perspectiva aérea en apoyo directo al Ejército y la Armada Nacional, y en coordinación con la Policía Nacional.
Finalmente el almirante indicó que los Comando Funcionales como el Comando Conjunto de Operaciones Especiales CCOES, el recientemente creado Comando GaulaMilitares, el Comando Conjunto Cibernético y el Comando Conjunto Estratégico de Transición para la Paz se mantienen bajo el mando del Comando General de las Fuerzas Militares, apoyando a cada una de las Fuerzas en todo el territorio nacional
"Los Comandantes de Fuerza bajo el mando del Comandante General, mantendrán como pilar de la estrategia la conjuntez en las operaciones, pero gracias a que tendrán la responsabilidad directa en la ejecución del plan de campaña", reiteró el almirante quien añadió que "podrán disponer ágilmente de sus capacidades propias en todo el territorio, generando un mayor dinamismo y contundencia en el teatro de operaciones, optimizando el uso de los recursos y apoyando a los soldados de tierra, mar y aire donde lo necesiten empleando todas las capacidades institucionales", dijo. 
ALICIA LILIANA MÉNDEZ
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.