En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Cae red dedicada a la trata de mujeres con fines de explotación sexual en España: víctimas eran colombianas
Las investigaciones se iniciaron tras la denuncia de una de las víctimas.
Las mujeres habían sido captadas mediante falsas ofertas laborales.
El operativo fue realizado por la Policía de España. Foto: Cortesía
Una organización criminal dedicada a la trata de mujeres fue desmantelada por la Policía Nacional de España en Zaragoza. En el operativo fueron detenidas siete personas y liberadas ocho mujeres que se encontraban presuntamente explotadas sexualmente en varios pisos de un edificio de apartamentos.
Según las autoridades, los integrantes del grupo enfrentan cargos por trata de seres humanos con fines de explotación sexual, prostitución coactiva, tráfico de drogas, coacciones y pertenencia a organización criminal.
De acuerdo con la investigación, la mayoría de las víctimas eran mujeres colombianas que habían sido captadas mediante ofertas laborales falsas.
Las investigaciones se iniciaron tras la denuncia de una de las víctimas y a partir de ese testimonio, los agentes pudieron identificar la existencia de una red con presencia internacional, especializada en captar mujeres en situación de vulnerabilidad económica y personal.
La mayoría de las víctimas eran colombianas. Foto:Cortesía
“La organización criminal disponía en Colombia de una persona de confianza que se encargaba de la captación de las mujeres, que además debían cumplir unas determinadas características físicas que aseguraran mayores beneficios. La captadora, después de obtener la aceptación de las víctimas, proponía hacerse cargo de todos los gastos relacionados con el traslado, la tramitación del pasaporte, compra de los billetes, reserva de hotel, cumpliendo así los requisitos de entrada en territorio Schengen”, señaló la Policía española.
Al llegar a Zaragoza, las mujeres eran alojadas en pisos de apartamentos gestionados por la organización. Allí debían ejercer la prostitución de forma obligatoria, bajo amenaza y coacción. Parte de sus ingresos eran retenidos por el grupo, que también les exigía un pago mensual por el alojamiento.
El control sobre las víctimas se realizaba mediante videovigilancia permanente y el papel de las llamadas “mamis”. Estas mujeres, encargadas de los pisos, se ocupaban de supervisar, trasladar e intercambiar a las víctimas entre diferentes ubicaciones para mantener el interés de los clientes.
Las “mamis” también forzaban a las víctimas a comprar ropa específica y participar en sesiones fotográficas. Las imágenes eran utilizadas en páginas de os para promocionar los servicios sexuales. Asimismo, participaban en la distribución de drogas entre clientes y víctimas.
Durante la operación, se realizaron registros en cuatro inmuebles de Zaragoza y se incautaron dosis de cocaína, dinero en efectivo, equipos informáticos y documentos considerados relevantes para el avance del proceso judicial.