En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Cae red dedicada a la trata de mujeres con fines de explotación sexual en España: víctimas eran colombianas

Las investigaciones se iniciaron tras la denuncia de una de las víctimas.

Las mujeres habían sido captadas mediante falsas ofertas laborales.

El operativo fue realizado por la Policía de España.

El operativo fue realizado por la Policía de España. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una organización criminal dedicada a la trata de mujeres fue desmantelada por la Policía Nacional de España en Zaragoza. En el operativo fueron detenidas siete personas y liberadas ocho mujeres que se encontraban presuntamente explotadas sexualmente en varios pisos de un edificio de apartamentos.
Según las autoridades, los integrantes del grupo enfrentan cargos por trata de seres humanos con fines de explotación sexual, prostitución coactiva, tráfico de drogas, coacciones y pertenencia a organización criminal.
De acuerdo con la investigación, la mayoría de las víctimas eran mujeres colombianas que habían sido captadas mediante ofertas laborales falsas.
Las investigaciones se iniciaron tras la denuncia de una de las víctimas y a partir de ese testimonio, los agentes pudieron identificar la existencia de una red con presencia internacional, especializada en captar mujeres en situación de vulnerabilidad económica y personal.
La mayoría de las víctimas eran colombianas.

La mayoría de las víctimas eran colombianas. Foto:Cortesía

“La organización criminal disponía en Colombia de una persona de confianza que se encargaba de la captación de las mujeres, que además debían cumplir unas determinadas características físicas que aseguraran mayores beneficios. La captadora, después de obtener la aceptación de las víctimas, proponía hacerse cargo de todos los gastos relacionados con el traslado, la tramitación del pasaporte, compra de los billetes, reserva de hotel, cumpliendo así los requisitos de entrada en territorio Schengen”, señaló la Policía española.
Al llegar a Zaragoza, las mujeres eran alojadas en pisos de apartamentos gestionados por la organización. Allí debían ejercer la prostitución de forma obligatoria, bajo amenaza y coacción. Parte de sus ingresos eran retenidos por el grupo, que también les exigía un pago mensual por el alojamiento.
El control sobre las víctimas se realizaba mediante videovigilancia permanente y el papel de las llamadas “mamis”. Estas mujeres, encargadas de los pisos, se ocupaban de supervisar, trasladar e intercambiar a las víctimas entre diferentes ubicaciones para mantener el interés de los clientes.
El curso se abrió a finales de 2018.

Hay siete personas detenidas. Foto:Cortesía

Las “mamis” también forzaban a las víctimas a comprar ropa específica y participar en sesiones fotográficas. Las imágenes eran utilizadas en páginas de os para promocionar los servicios sexuales. Asimismo, participaban en la distribución de drogas entre clientes y víctimas.
Durante la operación, se realizaron registros en cuatro inmuebles de Zaragoza y se incautaron dosis de cocaína, dinero en efectivo, equipos informáticos y documentos considerados relevantes para el avance del proceso judicial.
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.