En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Cárcel a 4 capturados por incendio en el que murió mujer en la Registraduría de Gamarra
En el hecho, ocurrido durante las elecciones, murió una funcionaria del organismo electoral.
Estos son los primeros cuatro capturados. Ninguno aceptó cargos. Foto: EL TIEMPO
Por el incendio de la sede de la Registraduría de Gamarra, Cesar, donde murió la funcionaria Duperly Arévalo, este miércoles una juez de control de garantías envió a prisión a cuatro de los presuntos implicados, mientras a otro le dio casa por cárcel.
El martes 14 de noviembre, la Fiscalía General de la Nación imputó cargos contra las cinco personas relacionadas en este hecho, y había solicitado una medida de aseguramiento restrictiva de la libertad para todos.
Tres de los cinco capturados por el incendio de la sede de la Registraduría en Gamarra, Cesar. Foto:Archivo
De acuerdo con las pruebas recolectadas por el ente acusador, los hoy implicados coordinaron un plan para evitar que se realizaran las elecciones regionales del domingo 29 de octubre, arrojando gasolina sobre la sede para quemar los tarjetones, pero "no se pensó un segundo en dejar que las personas salieran".
Wilfrido Campos, William Castro Torrado, Yuberlys Bermúdez Rubiano e Isaias Peña Olivero recibieron la medida intramural, mientras que Julio Rojas Marín recibió la domiciliaria.
Una fiscal de la Delegada para la Seguridad Territorial les imputó los delitos de homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa e incendio a Isaías Peña Oliveros, Yuberlis Bermúdez Rubiano, William Castro Torrado y Wilfrido Campos. El otro investigado, Julio Rojas Marín, fue imputado por el delito de violencia contra servidor público.
Según las grabaciones en cámaras de video y pruebas obtenidas por el CTI de la Fiscalía, la multitud aprovechó la movilización para irrumpir violentamente en la sede de la autoridad electoral, enfrentándose a la resistencia de la policía y otros funcionarios.
Se señala que Julio Rojas Marín, entonces candidato al Concejo de Gamarra, habría participado en la arremetida, agrediendo a la registradora municipal con puñetazos y patadas, y destruyendo documentos, computadoras y otros elementos.
Por otro lado, la investigación sugiere que otros procesados estarían vinculados en la planificación y ejecución de un incendio intencional en la registraduría, con el objetivo de destruir el material electoral.
Isaías Peña Oliveros y su esposa, Yuberlis Bermúdez Rubiano, presuntamente ocultaron y transportaron una pimpina de gasolina en un coche de bebé. En tanto, William Castro Torrado y Wilfrido Campos son acusados de recibir el combustible y ayudar a la persona que lo roció e inició el fuego, que resultó en la muerte de una servidora, graves heridas a otros funcionarios y la incineración de la sede de la entidad.
Las labores de la policía judicial están en curso para ejecutar una sexta orden de captura relacionada con estos hechos.