En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cárcel a 4 capturados por incendio en el que murió mujer en la Registraduría de Gamarra

En el hecho, ocurrido durante las elecciones, murió una funcionaria del organismo electoral.

Estos son los primeros cuatro capturados. Ninguno aceptó cargos.

Estos son los primeros cuatro capturados. Ninguno aceptó cargos. Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Por el incendio de la sede de la Registraduría de Gamarra, Cesar, donde murió la funcionaria Duperly Arévalo, este miércoles una juez de control de garantías envió a prisión a cuatro de los presuntos implicados, mientras a otro le dio casa por cárcel.
El martes 14 de noviembre, la Fiscalía General de la Nación imputó cargos contra las cinco personas relacionadas en este hecho, y había solicitado una medida de aseguramiento restrictiva de la libertad para todos.
Tres de los cinco capturados por el incendio de la sede de la Registraduría en Gamarra, Cesar.

Tres de los cinco capturados por el incendio de la sede de la Registraduría en Gamarra, Cesar. Foto:Archivo

De acuerdo con las pruebas recolectadas por el ente acusador, los hoy implicados coordinaron un plan para evitar que se realizaran las elecciones regionales del domingo 29 de octubre, arrojando gasolina sobre la sede para quemar los tarjetones, pero "no se pensó un segundo en dejar que las personas salieran".
Wilfrido Campos, William Castro Torrado, Yuberlys Bermúdez Rubiano e Isaias Peña Olivero recibieron la medida intramural, mientras que Julio Rojas Marín recibió la domiciliaria.
Una fiscal de la Delegada para la Seguridad Territorial les imputó los delitos de homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa e incendio a Isaías Peña Oliveros, Yuberlis Bermúdez Rubiano, William Castro Torrado y Wilfrido Campos. El otro investigado, Julio Rojas Marín, fue imputado por el delito de violencia contra servidor público.
Según las grabaciones en cámaras de video y pruebas obtenidas por el CTI de la Fiscalía, la multitud aprovechó la movilización para irrumpir violentamente en la sede de la autoridad electoral, enfrentándose a la resistencia de la policía y otros funcionarios.
Se señala que Julio Rojas Marín, entonces candidato al Concejo de Gamarra, habría participado en la arremetida, agrediendo a la registradora municipal con puñetazos y patadas, y destruyendo documentos, computadoras y otros elementos.
Por otro lado, la investigación sugiere que otros procesados estarían vinculados en la planificación y ejecución de un incendio intencional en la registraduría, con el objetivo de destruir el material electoral.
Isaías Peña Oliveros y su esposa, Yuberlis Bermúdez Rubiano, presuntamente ocultaron y transportaron una pimpina de gasolina en un coche de bebé. En tanto, William Castro Torrado y Wilfrido Campos son acusados de recibir el combustible y ayudar a la persona que lo roció e inició el fuego, que resultó en la muerte de una servidora, graves heridas a otros funcionarios y la incineración de la sede de la entidad.
Las labores de la policía judicial están en curso para ejecutar una sexta orden de captura relacionada con estos hechos.
Juan Diego Torres Lasso
Escuela de Periodismo Multimedia de EL TIEMPO
Redacción Justicia
En X: @JusticiaET

Lea más notas de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.