En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Elecciones: homicidio se redujo en 25 por ciento y se capturaron 365 personas

La Policía Nacional entregó un balance positivo frente al proceso electoral.

Así se observaban los disturbios en Balboa, Cauca.

Así se observaban los disturbios en Balboa, Cauca. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la mañana de este lunes, la Fuerza Pública entregó un balance de orden público tras intentos de asonada en algunas zonas del país. 
Los movimientos se dieron tras el inconformismo (de algunos ciudadanos) por los resultados electorales, 
La situación más compleja se registró en el departamento de Cauca, ya que en los municipios de Balboa y Almaguer, algunos ciudadanos lanzaron piedras y atacaron las sedes de la Alcaldía inconformes por los resultados.
De hecho, en Balboa, al sur de Cauca, se decretó el toque de queda y la Policía investiga si hubo un atentado contra el alcalde electo, Fabio Andrés Rodríguez.
Las autoridades lograron el control del municipio sobre las 11 de la noche. 
Bogota oct 29 de 2023.   de la Policía Nacional, acompañan y brindan la seguridad en los pabellones de Corferias durante la jornada de Elecciones Territoriales 2023. 
Foto: César Melgarejo/ El Tiempo

Bogota oct 29 de 2023. de la Policía Nacional, acompañan y brindan la seguridad en los pabellones de Corferias durante la jornada de Elecciones Territoriales 2023. Foto: César Melgarejo/ El Tiempo Foto:César Melgarejo

De acuerdo con la Policía Nacional, el Plan Democracia logró resultados positivos, aseguró el subdirector de la institución, general Nicolás Zapata.
“Valoramos el trabajo abnegado de la Fuerza Pública que permitió el desarrollo de los comicios en todo el país, así como la gestión anticipativa sustentada en la coordinación entre las instituciones del Estado, los gobiernos locales y la propia comunidad que permitió una reducción de 28 por ciento en las manifestaciones públicas violentas en comparación con las elecciones del 2019”, afirmó el general Zapata Restrepo.
La Policía reportó  la captura de 365 personas durante los comicios; de ellas, 328 tenían orden de captura vigente por varios delitos y específicamente 37 fueron capturados en flagrancia por delitos electorales.
A esto se suma que se impusieron 4.247 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia.

Se incautó 1.200 millones de pesos en efectivo

Argelia, Cauca, 27 octubre 2023
Pese al miedo y la zozobra que se vive en el municipio de Argelia, Cauca, con miras a las elecciones del próximo domingo, la ciudadanía y el gobierno espera que el ejercicio democrático transcurra en total calma, todo esto apoyado por las fuerzas militares. Hasta el municipio de Argelia, llegaron decenas de soldados y policías para reforzar la jornada electoral. Así como en el corregimiento de El Plateado, donde las disidencias de las Farc tienen el control territorial

Argelia, Cauca, 27 octubre 2023 Pese al miedo y la zozobra que se vive en el municipio de Argelia, Cauca, con miras a las elecciones del próximo domingo, la ciudadanía y el gobierno espera que el ejercicio democrático transcurra en total calma, todo esto apoyado por las fuerzas militares. Hasta el municipio de Argelia, llegaron decenas de soldados y policías para reforzar la jornada electoral. Así como en el corregimiento de El Plateado, donde las disidencias de las Farc tienen el control territorial Foto:Juan Pablo Rueda / El Tiempo

Se les incautó más de 47 millones de pesos en efectivo.

Se les incautó más de 47 millones de pesos en efectivo. Foto:Policía Nacional

De acuerdo con la Policía, se incautaron 1.200 millones de pesos en efectivo, lo que equivale a un aumento de 289  por ciento frente a los comicios del 2019; el dinero y los capturados fueron puestos a disposición de la justicia para que respondan por el origen y destinación del efectivo.
“Destacamos que durante la jornada electoral no se presentaron atentados o afectaciones contra unidades militares o unidades de policía, así como en contra de la infraestructura estratégica del país", señaló el subdirector de la Policía.
El oficial dijo que los homicidios se redujeron ayer en un  25 por ciento.

Asonadas fueron controladas

De acuerdo con las Fuerzas Militares, los intentos de asonada o disturbios fueron controlados y reiteraron que las elecciones transcurrieron relativamente el calma.
Anoche se reportaron 8 situaciones más que fueron controladas por los uniformados.
En Pueblo Bello (Cesar), un grupo intentó tomarse la sede de la Registraduría. En  Pueblo Rico (Antioquia) se alertó sobre una posible asonada, situación que no se registró. 
De igual forma, en Puerto Parra (Santander) el Ejército tuvo que hacer presencia frente a la amenaza de asonada. 
En La Sierra (Cauca) se reportó una posible asonada, que se logró conjurar.En Samaná (Caldas), un grupo de personas intentó quemar equipos de cómputo
En Gachantivá (Boyacá) y Chinú (Córdoba), los ciudadanos intentaron tomarse los puestos de votación, pero la situación fue controlada.
Redacción Justicia:
En X @JusticiaET

Más noticias

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.