En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
EN VIVO: en juicio a Álvaro Uribe, la Fiscalía destapa audios de Eurídice Cortés analizados por un investigador
En la jornada del lunes, la jueza escuchó a Giovanny Cadavid y Elmo José Mármol.
Esta es la diligencia número 20 en este proceso penal que completa siete años abierto.
El juicio contra Álvaro Uribe llegó a su audiencia número 20. Con los testimonios del agente de la Fiscalía Jhon César Blanco y el exparamilitar Máximo Cuesta, alias Sinaí, se instaló este martes una nueva diligencia en la que la tesis de la Fiscalía es que el expresidente habría cometido tres delitos, de los cuales él se ha declarado inocente.
Cuesta es uno de los tres conocidos 'presos de Cómbita', a quienes en 2011 supuestamente el preso Juan Guillermo Monsalve les presentó a la abogada Mercedes Arroyave. La versión de Cuesta es que esta penalista los ó en la cárcel con el congresista Iván Cepeda.
"La doctora nos propone que si yo conocía una hacienda en el sur de Bolívar llamada Las Pavas, de un socio de Pablo Escobar. Le dije que sí porque patrullé por allí. Ella nos dice que en esa finca se había cometido algo, como desplazamiento. La doctora nos cambió la versión, ahí es donde nos menciona al doctor Álvaro Uribe, que si sabíamos algo del doctor Uribe, le dije que yo no lo conozco, que lo he visto por televisión", explicó Cuesta.
Máximo Cuesta (inf. der.) declara en juicio contra Álvaro Uribe. Foto:Archivo particular
La versión de los presos de Cómbita es que Cepeda y Arroyave les habrían ofrecido en 2012 beneficios jurídicos y económicos, a cambio de declarar contra Santiago y Álvaro Uribe, enlodándolos con nexos ilegales. Y que después de 2017, ellos habrían firmado cartas entregadas a la Corte Suprema, hablando de ese supuesto plan para desfavorecerlos, ayudando así a los Uribe. Esa gestión la habrían hecho con ayuda de los abogados Ángela López y Diego Cadena.
Además, los tres presos han sostenido que en 2017 le contaron a Hernán Giraldo, alias Cesarín, de los supuestos ofrecimientos de Cepeda y Arroyave. Al ser interrogado por el abogado defensor Juan Felipe Amaya de si Hernán Giraldo o Ángela López le dieron plata por hablar de esos supuestos ofrecimientos, el 'expara' Máximo Cuesta dijo que no, que ninguno le dio nada a cambio.
Asimismo, Cuesta contestó que Diego Cadena tampoco le ofreció plata, "lo único que nos dijo era que era una información muy valiosa. Nada de ofrecimientos económicos ni beneficios".
Sobre su relación con Monsalve en 2012, el 'expara' contestó que una vez le preguntó "que si teníamos alguna información para hundir al doctor Álvaro Uribe, yo le dije que no tenía nada en contra del señor, que ni lo conocía".
Jhon César Blanco (sup. der.) declara en juicio contra Álvaro Uribe. Foto:Archivo particular
El técnico de la Fiscalía
Jhon César Blanco fue el segundo testigo que la Fiscalía presentó en la jornada de este martes. Él desde el año 2015 hace parte del Grupo de Informática Forense, como técnico investigador. Su llamado al juicio contra Álvaro Uribe es porque en 2019, rindió un informe al magistrado César Reyes, de la Corte Suprema, sobre un celular Huawei color blanco ligado al caso.
En una de los audios de esa búsqueda que hizo Blanco, se escucha la voz de una mujer que dice: "¿Usted por qué no sirve de testigo para lo de Uribe? ¿No ve pues como está de emproblemado, no está buscando testigos por toda parte, debería ganarse la money?". Ella sería la exparamilitar Eurídice Cortés, alias Diana.
Otra de las voces que se escucha en esas grabaciones es la del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor.
Los otros dos presos
En la jornada del lunes, el turno fue para los Giovanny Cadavid, alias Cadavid, y Elmo José Mármol, alias El Poli. Ambos sostuvieron que Cepeda hace 13 años les habría hablado de beneficios y de hasta un asilo a cambio de hablar contra los Uribe.
Hernán Darío Giraldo, alias Cesarín, comparece en el juicio contra Álvaro Uribe. Foto:audiencia
No obstante, la tesis de la fiscal Marlenne Orjuela es que los presos serían quienes, por su cuenta y a través de una carta, aron a Iván Cepeda. En términos generales, para el ente acusador Uribe habría enviado al abogado Diego Cadena a conseguir testimonios de exparamilitares que lo favorecieran.
Pero para el expresidente como para el penalista, eso no es así, y por eso han insistido en su inocencia hace siete años. De hecho, a Cadena se le sigue un juicio por los mismos hechos y ha manifestado que el jefe político del Centro Democrático nunca le pidió ir a buscar a 'exparas' a la cárcel, sino que siempre acudió a ellas en busca de la verdad.