En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Juez fija la pena que pagará en Colombia el exparamilitar 'Jorge 40'

Un despacho judicial de Ibagué acumuló varias sentencias vigentes contra el desmovilizado.

'Jorge 40' tras su llegada a Colombia.

'Jorge 40' tras su llegada a Colombia. Foto: Migración Colombia

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El juzgado sexto de ejecución de penas de Ibagué se pronunció de fondo sobre el tiempo que tendría que permanecer privado de su libertad el exparamilitar Rodrigo Tovar Pupo alias Jorge 40.
El exparamilitar llegó al país en octubre de 2020  deportado de Estados Unidos en donde pagó una pena de 12 años de prisión por cargos de narcotráfico.
Lo esperaban varias condenas vinculadas a cientos de hechos ilegales cometidos durante su permanencia en los grupos paramilitares.
En su contra había 35 órdenes de captura y 38 medidas de aseguramiento, que se suman a otras 65 órdenes de captura y 109 detenciones preventivas que registra la dirección de Justicia Transicional del ente acusador, que se encarga, entre otros, de adelantar procesos contra exparamilitares excluidos de Justicia y Paz.
Precisamente por haber sido excluido de esa jurisdicción perdió beneficios como la pena alternativa de ocho años de cárcel y en cambio tendrían que cumplir las penas normales establecidas en la ley.
En registros judiciales consta que el despacho encargado de vigilar su condena acumuló varias de las sentencias en su contra. En concreto las del juzgado Penal del Circuito Especializado de Santa Marta, Magdalena, Juzgado Único Penal del Circuito Especializado de Barranquilla, Atlántico, el Juzgado Once Penal del Circuito Especializado y el Juzgado Décimo Penal del Circuito Especializado de Bogotá.
Y estableció "fijar la pena definitiva de prisión en 480 meses de cárcel, una multa de 3.500  s.m.l.m.v e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por el lapso de 20 años".
Entre otras el exparamilitar tiene condenas de 26 años por el asesinato del profesor Alfredo Correa de Andréis, en 2004; otra de 19 años por el asesinato de dos líderes sindicales de Anthoc en Soledad, Atlántico; una de 23 años de cárcel por el homicidio de un líder sindical en Barranquilla, Atlántico, y se acogió a sentencia anticipada por el asesinato, en 2001, de dos sindicalistas de Drummond. También registra una condena de 25 años por la desaparición de 7 investigadores del CTI en Cesar.
Aunque podría pedir ante un juez de ejecución de penas que le cuenten el tiempo que pagó en EE. UU., ese descuento no le servirá para quedar libre en el corto plazo. Igualmente podrá redimir pena con trabajo y estudio en su sitio de reclusión.
Según la Fiscalía, ‘Jorge 40’ tiene 1.486 investigaciones por desaparición forzada, concierto para delinquir, homicidio en persona protegida, entrenamiento para actividades sicariales, secuestro extorsivo, homicidio con fines terroristas, hurto calificado, tráfico de estupefacientes, desplazamiento forzado, reclutamiento de menores y tortura en persona protegida, entre otros.
 
Igualmente, la Fiscalía señaló que también faltaban sus respuestas por más de 5.000 crímenes ocurridos durante el tiempo que lideró el Bloque Norte. A ese bloque se le atribuyen 20.855 hechos, de los cuales solo 99 pudieron ser tratados en las versiones libres a las que ‘Jorge 40’ alcanzó a asistir antes de su extradición
@JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.