En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Indepaz reporta 61 masacres y 224 víctimas en lo corrido del 2021

La más reciente se registró en Armenia, donde fueron asesinadas tres personas.

El miércoles, comunidad de Llano Verde realizó una marcha en contra de la violencia, tras la masacre de los cinco menores.

El miércoles, comunidad de Llano Verde realizó una marcha en contra de la violencia, tras la masacre de los cinco menores. Foto: Santiago Saldarriaga. EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con el asesinato de tres personas –una de ellas menor de edad– en Armenia, Quindío, Colombia completó 61 masacres en lo corrido del 2021, de acuerdo con el conteo del Instituto de Estudios para el Desarrollo y Paz (Indepaz).
Según esta oenegé, los hechos ocurrieron en el barrio Simón Bolívar, de la comuna 1, el 23 de julio, cuando hombres armados dispararon contra los tres ciudadanos.
Enrique Díaz, de 17 años, y Arie Pilimué, de 33,  murieron en el lugar, mientras que Paula Pulgarín, de 42, falleció 7 días después en un centro asistencial.
Desde el 25 de agosto del año pasado la Defensoría del Pueblo emitió la alerta temprana 041-2020, en la que alertó sobre  el alto riesgo en la región, debido a  la presencia de grupos armados ilegales.
De acuerdo con Indepaz, en la zona del asesinato se han recogido panfletos de las Águilas Negras, y actúan estructuras como el 'clan del Golfo', la oficina del Valle de Aburra, 'La Cordillera', 'los Flacos' y el 'clan de la Montaña'.
Según datos de esta oenegé, en las 61 masacres documentadas este año han sido asesinadas 224 personas. Los departamentos más afectados son Cauca, Antioquia, Valle, Nariño y Caquetá.
De acuerdo con estos registros, en los siete primeros meses de este año se ha cometido un número de masacres equivalente al 67 por ciento  de las registradas durante todo el 2020, cuando Indepaz documentó 91 hechos (que dejaron 381 víctimas).
Esa cifra es superior a la que reportó la Organización de Naciones Unidas (ONU), que documentó 76 masacres el año pasado, la cifra mas alta desde 2014.

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.