En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Urgente: esta es la hoja de ruta que planteó la Policía para enfrentar los delitos de alto impacto que afectan al ciudadano del común

El general William René Salamanca presentó 6 líneas de acción durante la clausura de la cumbre de comandantes.

Cumbre de comandantes de Policía en Bogotá.

Cumbre de comandantes de Policía en Bogotá. Foto: Policía Nacional

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la mañana de este viernes 5 de julio, se clausuró -tras tres días de trabajo- la cumbre de altos mandos de la Policía de Colombia que se desarrolló al norte de Bogotá.
En esa línea, el general William René Salamanca, director de la Policía Nacional dio a conocer los alcances del encuentro denominado "Ofensiva Frontal contra la Criminalidad", al confirmar que se acordó trabajar sobre seis ejes de acción.
Está hoja de ruta, aseguró el general Salamanca, tendrá como base el desarrollo de 828 operaciones contra los "delitos de mayor impacto", y a la par, poner en marcha lo que calificó como "novedosas estrategias", para enfrentar el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes, la amenaza de los drones y la afectación en ejes viales, más ampliación de cooperación internacional y protección de la COP-16.
Durante la reunión los altos mandos definieron la hoja de ruta en materia de seguridad.

Durante la reunión los altos mandos definieron la hoja de ruta en materia de seguridad. Foto:Policía Nacional

Ofensiva frontal contra la criminalidad

De acuerdo con el director de la Policía de Colombia, un primer aspecto a trabajar es la disminución de los delitos de alto impacto que afectan al ciudadano del común.
En esa órbita afirmó que a través de la consolidación del Nuevo Modelo del Servicio de Policía, "la institución desarrollará, de aquí al 31 de diciembre, 828 operaciones, de las cuales 161 se realizarán de manera conjunta con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General".
Un punto a destacar, es que todas serán coordinadas con alcaldes y gobernadores, 118 están dirigidas contra grupos armados organizados, 42 contra grupos delincuenciales organizados, 132 contra el hurto en todas sus modalidades, 109 contra el homicidio, 305 contra el narcotráfico y otros delitos, como explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.
De manera sostenida se implementarán macrooperaciones nacionales contra cada uno de los delitos anteriormente mencionados.
Y para enfrentar con mayor contundencia el flagelo de la extorsión se continuará la ampliación de los Gaula a nivel nacional, con la creación de estas unidades para las ciudades de Cúcuta y Santa Marta.
En cuatro allanamientos simultáneos la Policía de Bogotá logró la captura de los 9 señalados extorsionistas.

En cuatro allanamientos simultáneos la Policía de Bogotá logró la captura de los 9 señalados extorsionistas. Foto:Policía de Bogotá

Sistema antidrones

El director de la Policía anunció que con el apoyo de Estados Unidos adquirirá nuevos equipos de sistemas aéreos no tripulados, drones, y para tal fin recibirá capacitación especializada.
El general Salamanca reconoció "la amenaza que representa el uso indebido de drones". A la par, anunció que la Policía liderará la presentación de un proyecto para reglamentar el uso de este tipo de aeronaves no tripuladas

Centro de inteligencia para frenar el reclutamiento forzado de menores

El general Salamanca aseguró que se dio prioridad la conformación de un centro integral de Información e Inteligencia para prevenir y contrarrestar el reclutamiento forzado de menores, un delito que calificó como  "de lesa humanidad".
Dicho centro trabajará en coordinación con otras entidades del Estado y organismos internacionales responsables de combatir este flagelo.
De igual forma, la Policía implementará el uso de dos herramientas tecnológicas, el Agente Virtual Encubierto y la Alerta Ángel Watch, para identificar pedófilos y turistas sexuales alrededor del mundo.
La Policía les solicitará a distintas redes sociales que, en aplicación del principio de responsabilidad social, generen los mecanismos necesarios para eliminar todo tipo de mensajes que contribuyan a la instrumentalización de niños, niñas y adolescentes y a generar los controles que se requieran para impedir nuevas publicaciones.
Actores armados, economías ilícitas y corredores estratégicos para tráficos ilegales son factores de riesgo que aún pesan 
en el recluta- miento de menores.

Actores armados, economías ilícitas y corredores estratégicos para tráficos ilegales son factores de riesgo que aún pesan en el recluta- miento de menores. Foto:Juan Carlos Escobar

Carreteras seguras

Señaló el general Salamanca que teniendo en cuenta que Colombia es un país con amplio movimiento a través de carreteras y que el crimen organizado las viene utilizando para el tráfico de drogas, armas, flora y fauna silvestres y precursores químicos, movimiento de maquinaria amarilla ilegal y contrabando, la Policía ampliará sus controles mediante "grupos especializados móviles, que inicialmente actuarán en vías neurálgicas de Magdalena, Valle, Cauca, Meta, Antioquia y Norte de Santander".
Estos grupos también contribuirán a mejorar la seguridad de transportistas y demás s de las vías, en especial combatiendo la piratería terrestre.
Cada uno de estos cuerpos especializados estará integrado por expertos en inteligencia, investigación criminal, antinarcóticos, tránsito y turismo, más la protección especial de comandos.
La meta del Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego es alcanzar 7,5 millones de turistas no residentes para el 2026.

La meta del Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego es alcanzar 7,5 millones de turistas no residentes para el 2026. Foto:Mincomercio

Seguridad durante la COP 16

Otro punto priorizado durante la cubre de comandantes la seguridad de la COP 16 y en esa línea el director de la Policía afirmó que a partir de mañana -sábado 6 de julio- la Policía comenzará el despliegue operacional para contribuir al éxito de este evento.
Con tal fin, pondrá en marcha el Centro Integrado de Información e Inteligencia para la COP16, que contará con dos puestos de mando estratégicos, uno en Cali y otro en Bogotá, y que interactuará con agencias nacionales e internacionales de inteligencia.
"Son 4.000 policías, al mando de un general, respaldados por un componente tecnológico que incluye dispositivos biométricos, inteligencia artificial, equipos NBQR, SWAT, ciberseguridad, drones, mapas de visualización del servicio de policía y aeronaves con cámaras de video vigilancia y capacidad de rastreo", aseguró el general Salamanca.

Cooperación internacional

Finalmente, el director de la Policía, afirmó que ante los desafíos de un crimen organizado cada vez más globalizado y sofisticado y con la anuencia del Gobierno Nacional, la Policía  contará con agregadurías en Alemania, Bélgica, Portugal, Australia, Turquía y Venezuela.
Redacción Justicia:
En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.