En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

‘No permitiremos más demandas contra la Nación como la de Nule’

Agencia de Defensa Jurídica del Estado alista estatuto que pone límites a este tipo de pleitos.

Luis Guillermo Vélez, director de la Agencia de Defensa.

Luis Guillermo Vélez, director de la Agencia de Defensa. Foto: Abel Cárdenas / EL TIEMPO

Alt thumbnail

LÍDER EDITORIAL DE IAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Gobierno reaccionó este lunes a la demanda que el empresario condenado por corrupción Miguel Nule instauró contra la Fiscalía y contra la Nación, por un monto de 1,5 billones de pesos.
Tal como lo reveló EL TIEMPO, Nule se declara víctima de una persecución mediática y de un “engaño” de la Fiscalía, que no respetó los acuerdos de colaboración a los que habían llegado con él, con su hermano, Manuel, y con su primo Guido. Por eso, a pesar de que purga en su casa una condena a 19 años por corrupción, cree que se le debe reconocer una reparación integral.
“En este caso, la pretensión es una cifra realmente astronómica que no tiene ningún tipo de asidero en la realidad, en los hechos”, le dijo a EL TIEMPO Luis Guillermo Vélez Cabrera, director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.
Vélez no solo anunció que se opondrán a las pretensiones de Nule, a quien calificó como un “delincuente de cuello blanco”. También aseguró que ya se trabaja en el llamado Estatuto de Defensa Judicial de la Nación, que busca ponerle límites a este tipo de demandas, que calificó de frívolas y lesivas para las finanzas del Estado: “No permitiremos más demandas contra la Nación como la de Miguel Nule”.
Actualmente cursan demandas en contra de la Nación y de sus diferentes entidades por más de 340 billones de pesos, la gran mayoría concentradas en el Ministerio de Defensa y en la Fiscalía General.
Según Vélez, al nuevo estatuto lo componen cuatro ejes. El primero busca crear un sistema de defensa jurídica de la Nación que la eleve al rango de ‘asunto de Estado’ y que sea coordinada por la agencia a su cargo.
Para ello se fortalecerá el sistema eKogui, que permite conocer la trazabilidad de cada proceso, el seguimiento a los resultados y el posicionamiento de la defensa jurídica.
“En este punto se busca, además, establecer criterios para escoger abogados cualificados para la defensa del Estado, garantizar la transparencia de la defensa jurídica y crear herramientas para fortalecer la defensa judicial”, aseguró Vélez.
Pero tal vez uno de los puntos más importantes es el que busca desincentivar el litigio inconsciente y el abuso del derecho de acción contra la Nación y sus entidades. Para ello, en el estatuto se prevé que cuando la persona natural o jurídica pierda el caso, pague los costos totales del proceso, las cuales se elevarán considerablemente para acabar las demandas temerarias.
Además, se pondrá límite a las reparaciones que en algunos casos suman hasta tres veces, usando diferentes vías.
“Hemos encontrado casos en donde una sola persona obtiene reparación istrativa del Estado, luego instaura una nueva a través del contencioso y una tercera por el Sistema Interamericano, logrando un triple pago. Vamos a limitar esas compensaciones”, aseguró Vélez.
A fin de lograr este cometido, se determinarán criterios de responsabilidad y se delimitarán tipologías y montos de daños. En este mismo sentido, se busca reformar la Ley 472 de 1998 con el fin de determinar criterios claros para el adecuado ejercicio de la acción popular y de grupo.

Medidas de aseguramiento

Finalmente, se establecerán parámetros para que prosperen las acciones de repetición contra jueces y fiscales que soliciten medidas de aseguramiento contra personas que no resulten condenadas.
“El 90 por ciento de las acciones contra la Fiscalía, por una suma de casi 15 billones de pesos, están relacionadas con este tema. Fiscales y jueces se han vuelto temerosos de pedir este tipo de medidas porque, si no prosperan por alguna razón, automáticamente se convierten en una demanda”, dijo Vélez.
Y reveló que actualmente cursan 135 acciones de repetición contra jueces que expidieron varias de esas órdenes, instauradas por el Consejo Superior de la Judicatura.
El Estatuto de Defensa Judicial de la Nación quedará listo en junio para que el nuevo gobierno lo impulse y frene el desangre.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@Uinvestigativa

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.