En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Asciende a 35 el número de víctimas fatales en derrumbe en la vía Chocó-Medellín
Entre los afectados por la emergencia hay 14 familiares de policías.
“Bolsa, bolsa”, fue el grito que se escuchó sobre las cuatro de la tarde del domingo .Era la señal de que habían encontrado otro cuerpo sin vida bajo el pesado barro.
De inmediato, un grupo de hombres de los bomberos y la Defensa Civil bajaron una peña lo más rápido que podían, y la ventaja era que no había llovido en el transcurso del día y el barro estaba seco.
Entre las labores que acompañó EL TIEMPO se notó que el cuerpo que estaban rescatando era el de un hombre, una víctima más del derrumbe de una montaña -el viernes sobre las 5 de la tarde- en zona rural de El Carmen de Atrato, una población sobre la vía que une a Quibdó con Medellín.
Un grupo de personas que se refugiaba en una casa, previo al desprendimiento de tierra, se enfrentó a la muerte con la caída de la montaña.
Rescate de personas tras derrumbe en Chocó. Foto:Sergio Acero/El Tiempo
“Es muy paradójico. Si usted ve, solo se desprendió un pedazo y Justo cayó sobre la casa de la familia Mazo, donde se estaban protegiendo de la lluvia unas 50 personas”, aseguró Luis Mosquera, un hombre de 70 años que no perdió a nadie de su familia, pero que señaló “dejé mis labores cotidianas para venir ayudar, tenemos que ser solidarios”, puntualizó.
Los rescatistas señalaron que por el calor, unos 38 grados, es importante ubicar los cuerpos lo más pronto posible, "porque no se puede perder la esperanza de que estén con vida".
De acuerdo con la Policía Nacional, se estima que todavía se encuentran unas cinco o siete personas desaparecidas, entre ellas la esposa del patrullero Reison Restrepo, quien desde el viernes se encuentra en el lugar.
General William Salamanca, director de la Policía, presente en el derrumbe en Chocó junto a la ministra Aurora Vergara. Foto:Sergio Acero/El Tiempo
El patrullero trabaja en Quibdó, en vigilancia, y al conocer que su esposa estaba en tránsito por la carreta se desplazó al lugar. "Tenemos dos hijos, pequeños", le dijo entre sollozos al director de la Policía Nacional, el general William René Salamanca, quien se desplazó en horas de la tarde de este 14 de enero en helicóptero hasta el lugar de la tragedia.
Son 60 policías los que están acá, pero si se necesitan más los enviamos de inmediato. Aquí estamos con todas nuestras capacidades para apoyar a los colombianos.
El alto oficial le afirmó a EL TIEMPO que viajó para apersonarse de la situación, respaldar el trabajo de sus policías, como el de las patrulleras, quienes están al frente de las labores de búsqueda y rescate por parte de la institución.
"Son 60 policías los que están acá, pero si se necesitan más los enviamos de inmediato. Aquí estamos con todas nuestras capacidades para apoyar a los colombianos", aseguró el director de la Policía, quien señaló que son 14 familiares de policías los "que han fallecido en medio de esta tragedia, nuestra solidaridad y apoyo para ellos".
De igual forma, el general Salamanca afirmó que las labores de rescate se mantendrán el tiempo que sea necesario. En ese momento se volvió a escuchar el grito de “bolsa, bolsa”, encontraron otro cuerpo y algunos murmuraban, “parece que es el hijo de la señora de blanco, llegó desde ayer aquí y dice que no se va hasta encontrarlo”.
Lucas, el perro que sobrevivió a la tragedia de Chocó. Foto:Jaiver Nieto Álvarez. CEET
La señora lloraba y se abrazaba a otro familiar. Con estos dos cuerpos recuperados la cifra de víctimas fatales ascendería a 35, reportó la Policía, pero al parecer el cuerpo recuperado era el de la esposa del patrullero Restrepo, que será traslado a Quibdó para su identificación y necropsia.
Sin parar los cerca de 260 hombres y mujeres de los organismos de socorro que hacen presencia en la zona, mantienen la esperanza de encontrar sobrevivientes, "o recuperar sus cuerpos para darles sepultura", dijo Camila, una joven de 23 años, que vive cerca al lugar.
General William Salamanca, director de la Policía, en visita a socorristas del derrumbe en Chocó. Foto:Sergio Acero/El Tiempo.
"Yo vine a mirar, ayer eran más los familiares, era muy doloroso ver y oír sus gritos y expresiones cada vez que recuperaban un cuerpo, pero concluían que era mejor a no saber nada. Hoy solo han encontrado dos", señaló.
Tras la visita, el director de la Policía acudió al Puesto de Mando Unificado (PMU) donde se reúne con la gobernadora Carolina Córdoba.