En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Con carta de su puño y letra ‘don Mario’ pide trabajar para rebajar pena en EE. UU.

En la misiva, dirigida a una Corte de Nueva York, dice que quiere volver a casa con su familia.

Daniel Rendón Herrera, alias Don Mario, exparamilitar.

Daniel Rendón Herrera, alias Don Mario, exparamilitar. Foto: Carlos Ortega y Claudia Rubio/El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hace exactamente un mes, Daniel Rendón Herrera, temido exjefe paramilitar conocido con el alias de ‘don Mario’, quien fue extraditado a Estados Unidos, le envió una particular carta a la juez que lo condenó el año pasado en dos procesos: en uno a 35 años de cárcel, por el delito de 'continuar una empresa delictiva'; y en otro a 15 años, por 'conspiración para proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera'.
En la carta, escrita de su puño y letra en lo que parece una hoja de cuaderno, y dirigida a la juez Dora Irizarry, de la corte para el distrito Este de Nueva York, el excomandante paramilitar comienza por decirle que él es “un procesado viejo”.
Carta que envió don Mario a juez de Estados Unidos.

Carta que envió don Mario a juez de Estados Unidos. Foto:Captura de pantalla

El hombre, de 58 años de edad, quien esta semana recibió en Colombia una sentencia de 36 años de cárcel por crímenes cometidos por paramilitares, continúa señalando que este año todos los presos en cárceles de Estados Unidos se enteraron de que se haría un reajuste de sus créditos en prisión -días que se descuentan de la pena-.
Con ese reajuste, cita Rendón, los detenidos podrían ganar tiempo que se les reduciría de su sentencia a través de trabajo, estudio o programas para cumplir tareas dentro de las cárceles.
“Si hiciéramos estas cosas, se nos descontaría tiempo de nuestra sentencia. Yo he estado haciendo esto desde que llegué a mi unidad (San Antonio) de la Fort Worth FMC -cárcel en la que está preso- (yo trabajo en la cocina)”, se lee en su carta.
Añade que el que 30 de mayo un fiscal le envió una carta señalándolo de estar rompiendo su acuerdo judicial con Estados Unidos y de estar apelando su condena, “este no es el caso, yo soy consciente de que se trata de una nueva ley y solo estaba intentando aplicar a beneficios a los que podría tener derecho”, sostiene.
Me he comportado y trabajado duro y he cumplido con todas las normas que el buró de prisiones me ha puesto, y he obedecido todas las condiciones que su Señoría me impuso en la Corte
Luego ‘don Mario’ cita que la misma juez Irizarry dijo en audiencia que no tenía problemas con que el buró de prisiones le descontara días de prisión si le daban créditos por buen comportamiento.
“Yo respeté las palabras que su Señoría me dijo y las guardé en mi corazón. Me he comportado y trabajado duro y he cumplido con todas las normas que el buró de prisiones me ha puesto, y he obedecido todas las normas y condiciones que su Señoría me impuso en la Corte”, continuó.
Finalmente, el excomandante paramilitar reitera: “Yo no le falto al respeto a su decisión ni a la sentencia que me dictó. Solo estoy aplicando para un programa que podría beneficiarme, como a otros internos. Nunca pensaría en desperdiciar el tiempo de la Corte, yo solo quiero ir a casa con mi familia, como todos los seres humanos en esta prisión”.
Su carta concluye con su firma y una nota de agradecimiento por el tiempo de la Corte.
En Twitter: @JusticiaET

Lea otras notas de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.