En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Policía de Colombia capturó a uno de los narcos más buscados en Europa

Jean Paul Hoyos es sindicado de lavar millones de euros. 

Jean Paul Hoyos, fue capturado en inmediaciones de Cali.

Jean Paul Hoyos, fue capturado en inmediaciones de Cali. Foto: Policía Nacional

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la mañana de este martes, el director de la Policía Nacioal, general William René Salamanca, le confirmó a EL TIEMPO que fue captutado uno de los narcotraficantes más buscados en Europa. 
Se trata de Jean Paul Hoyos Bohórquez, alias Sodapuppy, de 43 años, señalado de ser el jefe de una red internacional dedicada al tráfico de cocaína con despliegue en México, España y Países Bajos – Europa, requerido mediante circular roja y Fiscalía de Holanda (Países Bajos) por el delito de narcotráfico. 
De acuerdo con el general Salamanca, la captura del extranjero se concretó con base en el trabao de la dirección de Inteligencia en el corregimiento El Crucero del municipio de San Pedro (Valle).
"Este es un golpe trascendental para las redes de narcotraficantes ya que Hoyos era el encargado del envió de pasta base de coca y clorhidrato de cocaína en conjunto con una red internacional dedicada actividades de narcotráfico desde Colombia, así como la instalación de laboratorios para el procesamiento de pasta base en países bajos", aseguró el director de la Policía Nacional.
Hoyos, natural de Cúcuta (Norte de Santander), señala la Policía, en Cali y municipios vecinos fungía como comerciante, para sostener conexiones internacionales y encargarse del envío de droga a otros países; especialmente a Países Bajos.
Hoyos, dice la Policía cuenta con una trayectoria delictiva de más de 15 años, en temas relacionados principalmente con actividades de narcotráfico (comercialización, producción y transformación de cocaína).
Jean Paul Hoyos

Jean Paul Hoyos Foto:Policía Nacional

Las autoridades lograron establecer que esta red tenía como modalidad delictiva alquilar viviendas en Países Bajos, las cuales eran adecuadas como laboratorios para el procesamiento de la pasta base de coca, siendo transformada en cocaína.
En Holanda, se identificó que en esos laboratorios tenía una capacidad de producción de una tonelada de cocaína al mes.
Para tal fin, ubicaba personas en Colombia y México con conocimientos en quiímica para el procesamiento de sustancias derivadas de la pasta base de coca y las ubicaba en los Países Bajos.
El narco es solicitado en extradición por Holanda

El narco es solicitado en extradición por Holanda Foto:Policía Nacional

Así lavó millonarias sumas de dinero

La Policía de Colombia determino que Hoyos habría enviado aproximadamente 8.500.000 euros entre el 24 de abril de 2020 y el 16 de mayo de 2020, "mediante la modalidad de lavado de activos token; por medio de una red de confianza al servicio de alias Sodapuppy liderada por alias Hermoso o Viejo encargado del lavado de activos en Colombia producto del narcotráfico".
De acuerdo con la Policía, Hoyos fue responsable de adelantar transacciones ilegales por cerca de 20.000 millones durante  lo corrido del año 2020.
De hecho, utilizaba aplicaciones de mensajería instantánea segura para dispositivos móviles, como Encrochat "con la finalidad de comunicarse con narcotraficantes de
nacionalidad mexicana y colombiana, y así coordinar la compra y envío de pasta de basede coca hacia Países Bajos en el continente europeo", se lee en el dossier en su contra.
Redacción Justicia:
En Twitter: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales