En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
JEP acredita como víctima al exvicepresidente Germán Vargas Lleras por atentados de las Farc
La acreditación se da dentro de la investigación por crímenes no amnistiables cometidos por la guerrilla.
Dentro de la investigación por crímenes no amnistiables cometidos por las Farc, la Jurisdicción Especial para a Paz (JEP) acreditó como víctima al exvicepresidente Germán Vargas Lleras por dos atentados que sufrió el 13 de diciembre de 2002 y el 10 de octubre de 2005 en Bogotá.
El primer atentado ocurrió el 13 de diciembre de 2002, cuando Vargas Lleras, siendo senador, recibió un libro bomba en su oficina en el Congreso de la República el cual, al detonar, le causó al político una situación de discapacidad por graves heridas en sus manos.
El segundo caso ocurrió el 10 de octubre de 2005, cuando el vehículo en el que se transportaba resultó afectado por la explosión de un carro bomba a su paso, que dejó nueve personas heridas, entre ellas sus escoltas.
La acreditación se dio luego de recibir una solicitud de parte de Vargas Lleras de ser tenido como víctima dentro del macrocaso 10 que lleva la JEP y luego de evaluar información que el exvicepresidente, exsenador y exministro entregó contando las afectaciones que sufrió por cuenta de los ataques de la otrora guerrilla.
Tras analizar esa información, así como otra recaudada por la JEP, la magistrada Marcela Giraldo, correlatora del Caso 10, concedió la acreditación considerando que los atentados contra de Vargas Lleras fueron perpetrados por integrantes de las extintas Farc; los hechos no son de competencia de ninguno de los otros casos que investiga la JEP, ocurrieron antes del 1.° de diciembre de 2016 y tendrían relación directa con el conflicto armado.
Rodrigo Londoño, conocido en las extintas Farc como Timochenko, reconoció en una carta de 2020 la autoría de las Farc en estos atentados. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO
La JEP recordó que mediante una carta dirigida al expresidente Juan Manuel Santos en 2020, las extintas Farc reconocieron su autoría en los dos atentados relatados por Vargas Lleras y manifestaron su voluntad de aportar a la verdad en la justicia transicional.
Así mismo, se indicó que al ser reconocido como víctima, el exvicepresidente será un interviniente especial ante la JEP y podrá formular preguntas o escuchar a los comparecientes de las Farc durante las versiones voluntarias y audiencias, presentar observaciones sobre esas versiones, participar en la propuesta de las sanciones propias y recibir acompañamiento psicológico, entre otros aspectos.