En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

JEP respondió a fuertes cuestionamientos de los exjefes de la antigua Farc: esto dice

Exlíderes de la antigua guerrilla dicen hay "incumplimientos" a lo acordado en La Habana. 

El presidente de la JEP, magistrado Roberto Carlos Vidal.

El presidente de la JEP, magistrado Roberto Carlos Vidal. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) respondió, en la mañana de este miércoles 7 de febrero, a la carta que dirigieron antiguos líderes de las extintas Farc al presidente Gustavo Petro en la que expusieron supuestos “incumplimientos” por parte del tribunal a lo acordado en La Habana.
La carta está firmada por Rodrigo Londoño, conocido en la guerra como Timochenko; Julián Gallo, conocido en la guerra como Carlos Losada; Pablo Catatumbo; Pastor Alape; Joaquín Gómez; Rodrigo Granda; y Jaime Alberto Parra. En ella, señalan que "se estaría llevando a los firmantes y comparecientes a apartarse de las decisiones proferidas por esta jurisdicción". 
Roberto Vidal López, presidente de la JEP, en rueda de prensa leyó un comunicado en el que  indicó que "el propósito principal de esta jurisdicción transicional es el esclarecimiento de la verdad y la garantía de los derechos de las víctimas. La imputación de los crímenes bajo el derecho internacional a los máximos responsables es una obligación constitucional y legal que este tribunal está desarrollando y seguirá cumpliendo con el mayor rigor y transparencia".
Además, señaló que los comparecientes que se aparten de las decisiones de la JEP e incumplan "de manera grave sus compromisos" están sujetos "a la pérdida de los beneficios y a la reactivación de las investigaciones, los procedimientos y las sanciones penales impuestas por la justicia ordinaria".
También, indicó que no les corresponde a los excombatientes “emitir órdenes ni orientaciones acerca de la manera como la magistratura debe cumplir con su mandato constitucional”.
Roberto Vidal, presidente de la JEP, en su intervención.

Roberto Vidal, presidente de la JEP, en su intervención. Foto:Cortesía

"La Jurisdicción reitera a los firmantes de paz que se sometieron ante este tribunal, que no les corresponde emitir órdenes ni orientaciones acerca de la manera como la magistratura debe cumplir con su mandato constitucional. Los ciudadanos, los firmantes y todos los intervinientes ante la JEP cuentan con los mecanismos procesales pertinentes para discutir las decisiones de la magistratura", dijo el magistrado al darle lectura a un comunicado. 
El presidente de la JEP precisó que "el diseño de la Jurisdicción estableció un conjunto de beneficios jurídicos que están sujetos al cumplimiento de un régimen de condiciones que todos los comparecientes deben cumplir". 
Lo anterior indica que el régimen de condicionales debe ser cumplido por los integrantes de la fuerza pública, agentes de Estado, terceros y los antiguos de las exFarc-EP.
En su declaración, el magistrado también hizo un llamado a la sociedad, a las víctimas, a los organismos internacionales, a los organismos de control, las altas Cortes, la Fiscalía General de la Nación y al Gobierno "para rodear el Acuerdo Final de Paz y velar por el respeto y autonomía de la JEP."
Recordó que la JEP tiene una medida cautelar que ha conminado a muchas autoridades del gobierno para que cumplan sus obligaciones con los firmantes: "No somos extraños al debate, cosa distinta tiene que ver nuestra competencia como jueces. Eso no está en discusión". 
Sobre las amnistías a las que hacen referencia los exintegrantes de las Farc, en la que dicen que de 4.485 solicitudes de amnistía hechas a la JEP solo se han concedido 688, el magistrado Vidal señaló que este “beneficio es un pilar de la justicia transicional” y recordó que en el caso de los Acuerdos lo que se hizo “fue conceder una amnistía muy amplia, de hecho, la gran mayoría de la antigua guerrilla han recibido amnistías”.
“7000 personas,  de las antiguas Farc, recibieron amnistía por vía istrativa y por vía de la intervención de jueces ordinarios y un pequeño grupo de caso fueron destinados a la JEP, casos que revisten de complejidad. Más de la mitad de esos casos ya han sido resueltos”, dijo el magistrado.
Resaltó que el sistema de amnistía pactado con la antigua guerrilla “cubrió de una manera importante la inmensa mayoría de sus ”.
El magistrado Vidal indicó que desde la JEP “siempre hemos estado dispuestos a la conversación con muchísima claridad sobre el lugar desde el que nosotros hablamos” y añadió: “es entendible que los firmantes de un acuerdo de paz estén preocupados por su desarrollo”.
En ese sentido, el presidente de la JEP reiteró que “nosotros mismos, en una preocupación por el destino de los firmantes, tenemos mecanismos judiciales para hacer seguimiento a ese cumplimiento”, dijo.
Redacción Justicia
En X: @JusticiaET

Más noticias de Justicia: 

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.