En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Desde 2020 se han recuperado más de 1.100 cuerpos que serían de personas desaparecidas
La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas llegó a más de 390 municipios en 2023.
La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas realizó actividades de prospección en distintas regiones. Foto: UBPD
A pocos días de terminar el 2023, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) entregó un balance sobre algunos de los avances este año para ubicar e identificar a por lo menos 103.839 personas a quienes se les perdió el rastro durante el conflicto armado colombiano.
Según la entidad, desde que comenzó su despliegue territorial, en 2020, y con corte al 30 de noviembre de 2023, se habían hecho 669 prospecciones, que permitieron la recuperación de 1.164 cuerpos que podrían pertenecer a víctimas de desaparición forzada y que fueron remitidos a Medicina Legal para su identificación.
Así mismo, la Unidad ha realizado 244 entregas dignas de restos de desaparecidos a sus familias, luego de que los mismos pudieron ser identificados. Y las labores de búsqueda han permitido encontrar a 16 personas vivas, quienes pudieron reencontrarse con sus seres queridos tras décadas de ausencia.
Luz Janeth Forero, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas. Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO
Precisamente para apoyar las labores técnicas de identificación de los restos, este año la UBPD adquirió nuevos equipos y tecnologías para la búsqueda.
Además, la Unidad ha realizado 13.406 tomas de muestra de ADN para apoyar la identificación.
De otra parte, la directora de la Unidad, Luz Janeth Forero, destacó que durante 2023 se amplió la cobertura de la entidad en regiones como Huila, Santander y Eje Cafetero, logrando llegar en total a 393 municipios.
“La búsqueda se hace en los territorios, hoy podemos decir que el 55 por ciento de los servidores de la entidad están en las distintas ciudades del país”, indicó Forero.
Con el ánimo de trabajar articuladamente para la búsqueda de personas desaparecidas, este año también se celebraron convenios y acuerdos con varias entidades como la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el Ministerio de Salud, la Unidad de Restitución de Tierras, el Instituto Nacional de Medicina Legal, la Fiscalía y las Fuerzas Militares y de Policía.
“El trabajo mancomunado con distintos sectores demuestra que la desaparición de personas en Colombia es un asunto de todas y de todos, no solamente de la Unidad de Búsqueda”, sostuvo sobre esto la directora de la UBPD.
Lo que viene en 2024
La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) realizó, en septiembre de 2023, intervención en la zona fronteriza con Venezuela, en el predio llamado Juan García, ubicado en la vereda La Uchema, de Villa del Rosario (Norte de Santander), en hornos que habrían usado las Auc para desaparecer a víctimas. Foto:UBPD
Frente a los retos y acciones que se desarrollarán en 2024, la directora de la UBPD habló en primer lugar de dar a conocer más las funciones y servicios de la entidad.
“Necesitamos que cada vez más la opinión pública conozca la forma cómo se activa el mecanismo de búsqueda, que conozca que los servicios que brinda la UBPD no tienen ningún costo y que tenemos presencia en 8 regiones de Colombia (norte, noroccidente, occidente, sur, suroccidente, nororiente, oriente y centro)”, expuso.
Para avanzar en dar a conocer cada vez más las funciones de la Unidad, en 2024 se planea abrir nuevas sedes y tener más territorios cubiertos en Boyacá y Magdalena.
También se espera aumentar la cifra de cuerpos recuperados y entregados a las familias, y trabajar de la mano de los nuevos mandatarios regionales para seguir impulsando estas labores.
UBPD intervino cementerio de Bucaramanga y recuperó cuerpos que serían de fallecidos en la Operación Berlín. Foto 2022. Foto:UBPD
“Nuevos alcaldes y gobernadores se posesionarán y como entidad tenemos que sensibilizar para que la búsqueda de las personas desaparecidas sea incorporada dentro de sus prioridades”, dijo Forero.
Por último, otro gran reto para el próximo año será poner en marcha el Sistema Nacional de Búsqueda, creado en el Plan Nacional de Desarrollo del gobierno de Gustavo Petro como un mecanismo que articulará a toda la institucionalidad alrededor de una política pública para la atención, prevención y no repetición, búsqueda e identificación de las personas dadas por desaparecidas.