La última incorporación de mujeres al Ejército de Colombia se realizó en la década de los 90. Ahora, esta institución busca fomentar esta forma de inclusión mediante el servicio militar voluntario de mujeres, que tendrá cuatro contingentes durante el año.
El Ejército de Colombia prevé la incorporación voluntaria de más de 5.000 mujeres el próximo año, con un primer contingente de 1.296 que se unirá el 1 de febrero de 2023, informaron las Fuerzas Militares.
Se trata de un esfuerzo por una "política de inclusión" que conlleva la primera incorporación femenina de soldados que prestarán su servicio militar. Se espera que de las 60.000 personas que busca incorporar el Ejército el año que viene, al menos 5.184 sean mujeres.
Y es que con la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia, en las Fuerzas Armadas y de seguridad se ha puesto en marcha una "estrategia de seguridad humana" que, además de querer poner la vida en el centro, busca también potenciar la igualdad de la mujer.
De hecho, al nombrar la nueva cúpula militar y policial el pasado 12 de agosto, Petro reservó algunos cargos para mujeres, como el de la brigadier general Yackeline Navarro Ordóñez como subdirectora de la Policía, la segunda mujer en llegar a ese cargo.
En la cúpula militar, no obstante, no hay mujeres y en el Ejército aún el número es muy reducido, con apenas 1.212 oficiales y 973 suboficiales femeninas, entre los más de 200.000 efectivos con los que cuenta el Ejército colombiano.
¿Cuáles son los requisitos?
Los requisitos que deberán cumplir las mujeres para prestar el servicio militar obligatorio son los mismos para los hombres: ser colombiana, tener entre 18 y hasta faltando un día para cumplir los 24 años de edad, y ser apta como resultado de los tres exámenes de aptitud psicofísica.
Las convocatorias para las mujeres serán públicas y por regiones y las primeras que se incorporarán tendrán tareas relacionadas con seguridad en las unidades militares, atención al público, actividades con las comunidades y sanidad.
Fernando Umaña Mejía
Tendencias EL TIEMPO
*Con información de EFE
Más noticias