En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Entra en la recta final plazo estipulado para que abogados se incriban para presentar el examen de Estado
El proceso vence este jueves 4 de julio a las 6 de la tarde. Estos son los requisitos que necesitan los aspirantes.
El Consejo Superior de la Judicatura se encuentra en la recta final para que los abogados interesados realicen su inscripción para la presentación del examen de Estado señalado en la Ley 1905 de 2018.
Andrés Parra, director de la Unidad de Registro Nacional de Abogados y Auxiliares de la Justicia del Consejo Superior de la Judicatura, en diálogo con EL TIEMPO señaló que el proceso está abierto para los egresados y graduados de la carrera de derecho que iniciaron los estudios de derechos después del 28 de junio de 2018.
“El examen se realiza para que los abogados puedan tener el certificado que los habilita para obtener la tarjeta profesional. A la fecha hay más de 3.700 inscritos, esperamos llegar los 4.000 en las próximas horas”, dijo el director de la Unidad.
En esta convocatoria también podrán inscribirse los estudiantes que ya cursaron y aprobaron satisfactoriamente la totalidad del plan de estudios de derecho, pero que aún no han obtenido el título de pregrado en derecho.
El exámen se presentará el próximo 20 de octubre. Foto:iStock
El experto explicó que la presentación del examen se da por cumplimiento de la ley 1905 de 2018, la cual establece que para representar a terceros la persona debe tener una tarjeta profesional de abogado.
“Si la persona no aprueba el examen, no podrá optar a la tarjeta profesional”, dijo Parra.
La modalidad de la prueba se dará de manera virtual el 20 de octubre próximo en sitio. “A las personas inscritas se les da la opción de que puedan presentar la prueba en la ciudad que escojan"
Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos: Egresados que culminaron sus estudios de derecho siempre que hayan iniciado su carrera de derecho después del 28 de junio de 2018; abogados que obtuvieron el título de una institución de educación superior reconocida oficialmente, que iniciaron sus estudios de derecho después del 28 de junio de 2018.
Además, están convocados los abogados con tarjeta profesional con vigencia provisional, cuya solicitud de expedición de la misma, se haya realizado con posterioridad a las cero horas (0:00) del 26 de diciembre de 2023.
También los abogados cuyo título haya sido otorgado por institución de educación superior extranjera, que hayan comenzado su carrera después del 28 de junio de 2018.
“Para inscribirse deberán contar con la resolución de convalidación, como abogado, del Ministerio de Educación Nacional”, señaló el director de la Unidad.