En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Argentina lanza proyecto espacial Solar 54 para recrear vida en Marte

La iniciativa se desarrollará en la provincia de la Rioja, con una serie de domos geodésicos. 

Ilustración del planeta Marte.

Ilustración del planeta Marte. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Argentina se lanzó a la exploración del planeta Marte, sin salir de la tierra, a través del proyecto 'Solar 54', que es una iniciativa científica que busca simular la experiencia de hábitat en ese planeta, en la provincia La Rioja.  
Todo empezó cuando la empresa 'SmartCultiva', dedicada a desarrollar dispositivos y software de tecnología, fue convocada por la NASA para medir la humedad del suelo en cultivos espaciales. A partir de ahí,surgió la idea de diseñar un proyecto similar en Argentina, para crear un centro de investigaciones que imitara al ecosistema de otro planeta.
A mediados del 2020, Bueno ó con las autoridades del Gobierno de La Rioja, una provincia al norte de Argentina, que cuenta con características de suelo similares a Marte, aunque no idénticas.  
Por ejemplo, cuenta con un territorio conocido como 'Los Colorados', una reserva natural despoblada que tiene semejanzas en su fisionomía y clima.
Esta exploración cuenta con el aval del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, entre otros organismos argentinos.
"Hoy las empresas aeroespaciales más importantes del mundo investigan y gastan mucho dinero averiguando cómo llegar al 'planeta rojo'. Nosotros queremos saber cómo es vivir en él", explicó Martín Bueno, cofundador del proyecto 'Solar 54'.
En sí, el proyecto 'Solar 54' se trata de una serie de domos Geodésicos que buscan recrear las condiciones de hábitat en el 'Planeta rojo', como plataforma para futuras exploraciones espaciales. 
Habrá una cápsula para la generación de hidrocultivos. Otra se utilizará para programas de investigación y de desarrollo científico. Además habrá un área para habitaciones y recreación.
INTERNACIONAL

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.