En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Colombia y Estados Unidos anuncian que trámite de visas se reanudaría esta semana

Canciller y embajador colombianos viajaron a Washington y se reunieron con Mauricio Claver-Carone.

Estados Unidos / Colombia

Garcia-Peña, Luis G. Murillo y Mauricio Claver-Carone Foto: Archivo Particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los gobiernos de Colombia y Estados Unidos puntualizaron este martes un acuerdo para levantar la suspensión al trámite de las visas. El anuncio ocurrió tras la llegada de dos vuelos de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) que puso el gobierno colombiano para traer al país a un grupo de más de 200 personas deportadas por Estados Unidos.
Como parte de la implementación de los acuerdos, esta semana se espera la normalización de los servicios en el consulado de Estados Unidos en Bogotá
"Como parte de la implementación de los acuerdos, esta semana se espera la normalización de los servicios en el consulado de Estados Unidos en Bogotá", se lee en un comunicado de la Embajada colombiana.
¿Qué esperar de la mano dura de Donald Trump?

¿Qué esperar de la mano dura de Donald Trump? Foto:

Tras una reunión entre el saliente canciller Luis Gilberto Murillo y el embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña, con Mauricio Claver-Carone, el enviado especial del departamento de Estado para América Latina que tuvo lugar en la sede de la embajada de Colombia en Washington, se acordó también una hoja de ruta para la relación bilateral en la era Trump.
"Este esfuerzo reafirma el compromiso de ambos gobiernos de avanzar de manera constructiva en áreas de interés para ambas naciones", agrega el comunicado.

Los pendientes tras encuentro en Washington

La expectativa por la reunión era alta en el país ante el inminente levantamiento de algunas de las sanciones que impuso el presidente Donald Trump tras el ime del domingo.
En particular, además de que se quite de la cancelación de citas para expedir nuevas visas, también se esperaban declaraciones respecto a la revocatoria de los visados para funcionarios del gobierno y las medidas de control adicionales para connacionales que viajan a este país. 
x

Llegada de colombianos deportados desde EE.UU. Foto:Cancillería.

Sin embargo, los funcionarios no aclararon si también se reversó la orden expedida por Trump de revocar visas a los del gobierno y si se suspendió el requerimiento de revisión más exhaustiva a Colombianos en puertos de ingreso
"El Gobierno de Colombia reitera su compromiso con el diálogo por canales diplomáticos como la vía esencial para el relacionamiento con los Estados Unidos", concluyó la Embajada en el mensaje.
Ambos países puntualizaron los puntos a resolver para solucionar el ime que se generó luego que el presidente Gustavo Petro impidió el ingreso de aviones con repatriados este domingo, el presidente Trump anunció que una vez los aviones aterrizaran estas tres sanciones -que se impusieron inicialmente- serían revocadas.
Trump, que también amenazó con imponer aranceles hasta del 25 por ciento a las exportaciones colombianas, dijo que esta y otras medidas, quedaban en el tintero pero listas para ser firmadas en caso de un incumplimiento futuro.
Jorge Rojas, Laura Sarabia, Luis Gilberto Murillo, Daniel García-Peña, Luis Carlos Reyes

Jorge Rojas, Laura Sarabia, Luis Gilberto Murillo, Daniel García-Peña, Luis Carlos Reyes Foto:Presidencia

El presidente Trump ha enviado un mensaje alto y claro al mundo entero. Estados Unidos ya no tolerará la inmigración ilegal y este presidente espera que todas las naciones de este planeta cooperen con la repatriación de sus ciudadanos.
Karoline LeavittJefe de prensa de Trump

'Estados Unidos ya no tolerará la inmigración ilegal'

La crisis entre EE.UU. y Colombia por los vuelos de deportación salió a relucir este martes durante la primera conferencia de prensa de la Casa Blanca en la era Trump.
Un periodista la preguntó a la nueva jefe de prensa, Karoline Leavitt, si la decisión del presidente de amenazar al presidente Gustavo Petro con sanciones demostraba a la determinación del mandatario de castigar a todos los que no colaboren en su lucha contra la inmigración ilegal.
"Hago eco a lo que dijo el presidente Trump ayer y es que avanzará la paz a través de la fortaleza y no permitirá la inmigración ilegal hacia este país y espera que todos los países cooperen. Colombia reculó rápidamente y los vueltos ya se reanudaron", dijo Leavitt.
Dicho es la funcionaria de inmediato se concentró en las medidas migratorias que viene tomando la istración republicana desde que tomó el poder advirtiendo que Trump no tolerará desafíos en ese frente. 
"El presidente Trump ha enviado un mensaje alto y claro al mundo entero. Estados Unidos ya no tolerará la inmigración ilegal y este presidente espera que todas las naciones de este planeta cooperen con la repatriación de sus ciudadanos. Entonces, para los extranjeros que estén pensando en intentar ingresar ilegalmente a los Estados Unidos, piénselo de nuevo. Bajo este presidente, usted será detenido y deportado todos los días”, añadió Leavitt.
Leavitt incluso destacó a algunos de los inmigrantes indocumentados que la istración Trump detuvo durante su primera semana y le mostró fotografías de ellos a los periodistas.
SERGIO GOMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.