En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Cómo es la estrategia de 'comer como un bebé' recomendada para perder peso, según una nutricionista

• La experta dio una serie de consejos para lograr la sensación de saciedad y evitar comer de más.

• Es importante incorporar pequeñas colaciones para evitar el hambre excesiva. 

La fruta que ayuda a bajar de peso al dormir y protege el corazón, según un cardiólogo
El método de comer como bebé para bajar de peso.

El método de comer como bebé para bajar de peso. Foto: nicolettepace.com

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una reconocida nutricionista compartió una estrategia para bajar de peso que se basa en imitar los hábitos alimenticios de los niños pequeños, y asegura que "comer como bebé" le ayudará a alcanzar sus metas de manera segura y eficaz.
Nicolette Pace, dietista, chef y nutricionista registrada de Long Island, explicó al New York Post que este método ayuda a controlar el apetito y evitar comer de más. "Los bebés dejan de comer instintivamente cuando están llenos, comen a intervalos regulares y se toman su tiempo con las comidas; estos comportamientos previenen la sobrealimentación", explicó la experta.
La clave es comer cada dos a cuatro horas, comenzando el día con una comida balanceada una o tres horas después de despertar. El menú debe incluir una fuente de proteína como huevos, queso o yogur, junto con un carbohidrato rico en fibra, como cereales integrales. Para un equilibrio perfecto, recomienda añadir una porción de fruta o verdura.
Tres o cuatro horas después, aconseja optar por una sopa o ensalada a base de verduras para el almuerzo, que puede incluir una combinación de frijoles y granos o carne magra. Acompañar esta comida con un pan integral y una porción de fruta ayudará a mantener la energía estable.
Para evitar el hambre excesiva antes de la cena, Pace sugiere incorporar una colación por la tarde, como fruta con queso, una ensalada ligera o un batido de proteínas.
En la cena, que debe tomarse aproximadamente cuatro horas después de la colación, deberá comer una o dos raciones de verduras cocidas y una ensalada fresca. La proteína puede ser pescado, aves o carne, complementada con carbohidratos como papas, frijoles o un pilaf de grano integral.
Finalmente, dos o tres horas antes de acostarse puede incluir un plátano con leche, cereales ricos en fibra con yogur o una bebida caliente como cacao o té para relajarse.
Por su parte, Mayo Clinic hace énfasis en equilibrar la alimentación con al menos tres de los cinco grupos de alimentos: frutas, verduras, cereales, proteínas y lácteos. Piense en "comer todo el arcoíris" al elegir frutas y verduras para alcanzar las cinco a nueve porciones diarias recomendadas.

La importancia de comer despacio y masticar adecuadamente para bajar de peso, según la nutricionista

Nicolette Pace, fundadora de NutriSource Inc, enfatizó para el New York Post la importancia de tomarse al menos 15 minutos para cada comida y masticar adecuadamente, ya que comer demasiado rápido dificulta que el cerebro registre la saciedad. Además, aconseja comer solo cuando se tenga hambre real, evitando hacerlo por aburrimiento o razones emocionales.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.