En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cuál es la vitamina que quita el cansancio, según Harvard?

Se encuentra principalmente en alimentos de origen animal.

Hay vitaminas que juegan un papel importante

Hay vitaminas que juegan un papel importante Foto: Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La fatiga es un problema común que afecta a muchas personas, y uno de los factores que pueden contribuir a esta sensación de cansancio es la deficiencia de ciertas vitaminas. Según estudios de Harvard, la vitamina B12 juega un papel de suma importancia en la producción de energía y la salud general del cuerpo. Por este motivo, comprender la importancia de este suplemento puede ayudarle a combatir el cansancio y mejorar su calidad de vida.
Según precisa el portal Harvard Health, la vitamina B12, también conocida como cobalamina, es esencial para la formación de glóbulos rojos saludables y el mantenimiento del sistema nervioso. Un déficit de esta vitamina puede conducir a la anemia, lo que provoca una disminución en los niveles de energía. 
Los glóbulos rojos son responsables de transportar oxígeno a través del cuerpo, por lo tanto, si su número es insuficiente o su calidad es deficiente, su capacidad para realizar actividades diarias puede verse gravemente afectada. La vitamina B12 se encuentra principalmente en alimentos de origen animal, como carne, pescado, huevos y productos lácteos
Esto significa que aquellos que siguen dietas vegetarianas o veganas tienen un mayor riesgo de desarrollar una deficiencia, ya que excluyen estas fuentes clave. Es importante considerar la incorporación de suplementos de vitamina B12 o alimentos fortificados en su dieta para garantizar una ingesta adecuada.

Síntomas de deficiencia de Vitamina B12: Harvard responde

Los síntomas de una deficiencia de vitamina B12 pueden ser sutiles al principio, pero con el tiempo pueden volverse más evidentes. Puede experimentar cansancio extremo, debilidad, mareos, palpitaciones, y en algunos casos, problemas neurológicos como hormigueo en las manos y los pies. Si notó que se siente más fatigado de lo habitual sin una razón aparente, es recomendable que consulte a su médico para analizar sus niveles de vitamina B12.
No es necesario comprar suplementos para adquirir estas vitaminas.

No es necesario comprar suplementos para adquirir estas vitaminas. Foto:iStock

Si se determina que tiene una deficiencia, hay varias estrategias que puede implementar para aumentar sus niveles. La primera opción es ajustar su dieta, incluyendo más alimentos ricos en la misma. Para quienes no consumen productos animales, los suplementos orales pueden ser una alternativa efectiva. En casos más severos, especialmente aquellos relacionados con problemas de absorción, su médico puede recomendar inyecciones.
Aunque la vitamina B12 es un factor importante, se debe considerar que el cansancio puede ser causado por múltiples razones. Condiciones como el hipotiroidismo, trastornos del sueño, anemia y problemas cardíacos también pueden contribuir a la sensación de fatiga. Por lo tanto, es fundamental realizar un examen completo para identificar la causa subyacente de su cansancio.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.