En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Los X mejores alimentos para la pérdida de peso, según Harvard

Existen productos naturales que resultan importantes de sumar a su dieta diaria.

Aunque estas recomendaciones le pueden ser útiles, no olvide consultar con su médico.

Aunque estas recomendaciones le pueden ser útiles, no olvide consultar con su médico. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cuando se trata de perder peso de manera efectiva y sostenible, la clave no radica en seguir dietas de moda, sino en adoptar un enfoque equilibrado que fomente hábitos alimenticios saludables a largo plazo. 
Según estudios realizados por la Universidad de Harvard, integrar ciertos alimentos en su dieta puede facilitar la pérdida de peso de manera natural y mantener un equilibrio nutricional óptimo. ¿Cuáles son los mejores productos naturales recomendados por la prestigiosa universidad para lograr sus respectivos objetivos?
  • Vegetales de hojas verdes
Los vegetales de hojas verdes, como la espinaca, la col rizada y la acelga, son fundamentales en una dieta orientada a la pérdida de peso. Estos alimentos son bajos en calorías y ricos en fibra, lo que contribuye a una sensación prolongada de saciedad. Además, están cargados de vitaminas esenciales, como la vitamina K y la vitamina A.
  • Frutas finas
Las frutas del tipo berry, como fresas, arándanos y frambuesas, son excelentes opciones para este objetivo. Estas frutas no solo son bajas en calorías, sino que también están repletas de antioxidantes, fibra y vitaminas. La fibra en las berries ayuda a regular el sistema digestivo y a mantener el hambre bajo control. 
  • Proteínas magras
Optar por proteínas magras, como el pollo sin piel, el pavo y los pescados como el salmón, es de suma importancia para mantener la masa muscular mientras se pierde peso. Las proteínas son esenciales para la reparación y crecimiento de tejidos y proporcionan una sensación de saciedad que ayuda a controlar el apetito. El salmón, en particular, ofrece ácidos grasos omega-3 que tienen beneficios adicionales para la salud cardiovascular.
  • Granos enteros
Los granos enteros, tales como la quinoa, el arroz integral y la avena, deben ser parte integral de una dieta para perder peso. Estos alimentos son ricos en fibra, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y a prolongar la sensación de plenitud. 
  • Frutos secos y semillas
Incluir frutos secos y semillas, como almendras, nueces y semillas de chía, en su dieta puede ser beneficioso. Además, son ricos en grasas saludables, proteínas y fibra, lo que colabora a reducir el hambre y mejorar la saciedad. 
  • Legumbres
Las legumbres, incluyendo garbanzos, lentejas y frijoles, son una fuente destacada de proteínas vegetales y fibra. Estos alimentos no solo son bajos en grasa, sino que también ayudan a mantenerse saciado.
  • Aceite de oliva extra virgen
El aceite de oliva extra virgen es una fuente de grasas saludables que puede apoyar a bajar de peso cuando se usa con moderación. Según el estudio, está cargado de antioxidantes y grasas monoinsaturadas que son beneficiosas para la salud del corazón y la digestión. 
El aceite de oliva tiene vitamina E, vitamina K, calcio, hierro y potasio.

El aceite de oliva tiene vitamina E, vitamina K, calcio, hierro y potasio. Foto:iStock

Recomendaciones a la hora de incorporar los alimentos recomendados por Harvard a su dieta

La incorporación de estos alimentos recomendados por Harvard en su dieta diaria puede facilitar una pérdida de peso efectiva, pero especialmente duradera a largo plazo. En lugar de optar por soluciones rápidas y dietas restrictivas, busque un enfoque basado en alimentos nutritivos y equilibrados para lograr mantener sus objetivos de salud.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.