En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos, envía primer mensaje tras diagnóstico de cáncer: ‘Nos afecta a todos’

Biden confirmó públicamente su diagnóstico de cáncer de próstata en etapa avanzada.

Joe Biden

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos, envía primer mensaje tras diagnóstico de cáncer: ‘Nos afecta a todos’ Foto: X @JoeBiden

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El exmandatario estadounidense Joe Biden emitió su primer mensaje público tras conocerse su diagnóstico de cáncer de próstata en etapa avanzada. A través de un comunicado difundido en redes sociales el lunes 19 de mayo, agradeció el respaldo recibido y compartió una reflexión sobre cómo esta enfermedad impacta a muchas familias.
“El cáncer nos afecta a todos. Como muchos de ustedes, Jill (Biden, su esposa) y yo hemos aprendido que somos más fuertes en tiempos difíciles. Gracias por ayudarnos con su amor y apoyo”, expresó el expresidente, de 82 años.
Joe Biden

El expresidente tiene una forma agresiva de cáncer de próstata. Foto:X: @JoeBiden

Diagnóstico y hallazgos médicos

La información sobre el estado de salud de Biden fue confirmada el domingo 18 de mayo por su equipo de asesores. Según el comunicado, el exmandatario fue evaluado por médicos la semana pasada tras experimentar síntomas urinarios y la presencia de un “pequeño bulto”. Los exámenes concluyeron el viernes 16 con el diagnóstico de un cáncer de próstata avanzado que ya ha hecho metástasis en sus huesos.
De acuerdo con la oficina de Biden, el cáncer fue clasificado con una puntuación de Gleason de 9 (Grupo de Grado 5), lo que indica una condición agresiva. 
Los especialistas utilizan una escala conocida como puntuación de Gleason, que va de 1 a 10, para medir cuán distintas son las células cancerosas frente a las células normales. Un puntaje alto en esta escala representa un riesgo mayor de propagación.
biden

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue diagnosticado con cáncer. Foto:EFE

Aún no se conoce el tratamiento

Hasta el momento de esta publicación, no se ha informado oficialmente sobre el tipo de tratamiento que será aplicado al expresidente. Su equipo no ha compartido detalles sobre si se someterá a procedimientos quirúrgicos, radioterapia u otras alternativas médicas.
Sin embargo, en el comunicado señalaron que "el presidente y su familia están revisando diferentes opciones de tratamiento con sus médicos".
Este diagnóstico ocurre en un contexto en el que la salud de Biden ya era un tema recurrente en el debate público. Durante su mandato y particularmente en la campaña electoral del año anterior, surgieron constantes preguntas sobre su edad, condición física y funciones cognitivas.

Preocupaciones por su estado de salud vienen de atrás

En febrero de 2023, Biden fue sometido a una intervención quirúrgica en la que se le retiró una lesión cancerosa del pecho. Tras la operación, el médico de la Casa Blanca en ese momento indicó que no era necesario aplicar ningún tratamiento complementario.
Biden se convirtió en 2021 en el presidente en ejercicio de mayor edad en la historia de Estados Unidos. Las inquietudes por su bienestar físico y mental se intensificaron después del primer debate electoral frente a Donald Trump, donde observadores y medios señalaron señales de fatiga y posibles lapsos de concentración.
Dichas dudas influyeron en la decisión de Biden de no buscar la reelección presidencial. El anuncio de su retiro de la contienda electoral ocurrió en medio de crecientes cuestionamientos dentro de su propio partido y en la opinión pública.
"Joe es un luchador y sé que enfrentará este desafío con la misma fuerza, resistencia y optimismo que siempre han definido su vida y liderazgo. Esperamos una recuperación completa y pronta", escribió en Instagram la excandidata a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris.
El consumo moderado y ocasional no afecta significativamente la próstata.

Este tipo de propagación es común en el cáncer de próstata y de mama. Foto:iStock

¿Qué es la metástasis ósea, como la que le diagnosticaron a Joe Biden, expresidente de Estados Unidos?

La enfermedad se encuentra en etapa avanzada y presenta una puntuación de Gleason de 9, lo que indica un nivel elevado de agresividad.
La metástasis ósea se produce cuando las células cancerosas que se originan en otro órgano, como la próstata, se desprenden del tumor primario y viajan a través del torrente sanguíneo hasta los huesos, donde comienzan a multiplicarse formando nuevos tumores. 
Este tipo de propagación es común en el cáncer de próstata y de mama. En el caso de Biden, las células malignas se han trasladado desde la próstata hacia el tejido óseo, generando una nueva localización tumoral.
La presencia de metástasis en los huesos puede provocar dolor, dificultad para moverse y un mayor riesgo de fracturas, debido a la debilitación de la estructura ósea y la presión del crecimiento tumoral sobre los tejidos. Cuando el cáncer alcanza esta etapa, generalmente se requieren tratamientos específicos como terapia hormonal, radioterapia u otros, aunque hasta el momento no se ha informado qué tipo de tratamiento recibirá Biden.
El cáncer de próstata se desarrolla cuando las células de la glándula prostática, ubicada en la pelvis bajo la vejiga y alrededor de la uretra, crecen de manera anormal y descontrolada. La puntuación de Gleason, que mide la agresividad del cáncer en una escala del 1 al 10, es utilizada por los médicos para determinar el grado de malignidad. La puntuación 9 que presenta Biden indica un cáncer con alta agresividad.
Este tipo de cáncer es más frecuente en hombres mayores de 65 años. En países como Brasil, es el segundo cáncer más común entre la población masculina, después del cáncer de piel no melanoma. La edad avanzada, como en el caso de Biden, aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad y también complica su manejo clínico, especialmente cuando se encuentra en etapas avanzadas o con metástasis.
El diagnóstico de metástasis ósea marca una etapa avanzada en la progresión del cáncer, lo que implica un impacto significativo en el tratamiento y la calidad de vida del paciente. Se espera que el equipo médico del expresidente ofrezca más detalles próximamente sobre el abordaje clínico que seguirá para enfrentar esta condición. Mientras tanto, su caso genera atención pública y pone en evidencia la importancia de la detección y el tratamiento oportuno del cáncer de próstata.
O Globo (Brasil)/ GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por O Globo (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.