En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La planta que ayuda a controlar la glucosa, pero requiere cuidado en su consumo

• Es una especie tropical con propiedades antidiabéticas prometedoras.

• Debe utilizarse con precaución ya que su consumo puede causar efectos secundarios.

La hierba natural que es perfecta para mejorar la memoria y potenciar el aprendizaje
¿Qué beneficios tiene esta planta para su salud?

¿Qué beneficios tiene esta planta para su salud? Foto: Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Costus igneus, conocido popularmente como “planta de insulina”, es una planta originaria del este de Brasil que obtuvo reconocimiento por su potencial para reducir los niveles de glucosa en sangre
Según el medio Healthline, su nombre común no es casual: diversas investigaciones apuntan a que sus hojas poseen propiedades hipoglucemiantes que podrían beneficiar a personas con diabetes tipo 2 o prediabetes. Sin embargo, esta misma característica que la hace atractiva para el tratamiento natural de la diabetes exige especial precaución en su uso.
En concreto, esta planta puede provocar una disminución excesiva de azúcar en sangre —hipoglucemia— cuando se combina con insulina u otros fármacos antidiabéticos. 
Además, puede causar efectos secundarios como diarrea, náuseas o mareos, lo que obliga a considerar su uso solo bajo la supervisión de un médico especialista. No sustituye en ningún caso al tratamiento prescrito por profesionales.

Cómo actúa esta planta en la regulación del azúcar en sangre

De acuerdo con la médica Kelly Wood, sus hojas contienen compuestos bioactivos con propiedades antidiabéticas. Al ser masticadas, preparadas en té, polvo o cápsulas, pueden ayudar a reducir los picos de glucosa posprandiales
En estudios preliminares, se observó una mejora del control glucémico tras 15 días de consumo regular, tanto en personas insulinodependientes como en quienes utilizan medicamentos orales. De hecho, algunos participantes redujeron a la mitad sus dosis de insulina.
¿Qué debo saber sobre esta planta?

¿Qué debo saber sobre esta planta? Foto:Getty Images

Esta acción se relaciona con la mejora en la sensibilidad a la insulina y la modulación de enzimas involucradas en el metabolismo de los carbohidratos. Sin embargo, los investigadores coinciden en que aún se requiere más evidencia científica para confirmar su seguridad a largo plazo.
Pese a sus beneficios, esta planta no está exenta de riesgos. El consumo descontrolado puede generar efectos adversos como:
  • Hipoglucemia severa, especialmente en combinación con medicamentos.
  • Malestar gastrointestinal (náuseas, diarrea, dolor estomacal).
  • Mareos o debilidad general.
Asimismo, las posibles interacciones con otros tratamientos hacen imprescindible la consulta médica antes de incorporarla a su rutina. El uso de suplementos herbales sin orientación puede descompensar su cuadro metabólico.
Además de su uso en el manejo de la glucosa, ofrece propiedades antioxidantes, antimicrobianas, diuréticas y potencialmente anticancerígenas. Estas cualidades lo convierten en un aliado interesante para fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés oxidativo.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.