En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Texas: ¿eliminarán el 'parole' humanitario para migrantes? Esto se sabe hasta ahora

El programa de parole fue creado para proporcionar una manera segura y legal de ingresar a EE. UU.

El 19 de septiembre se declaró estado de emergencia en Eagle  en Texas por aumento de inmigrantes.

El 19 de septiembre se declaró estado de emergencia en Eagle en Texas por aumento de inmigrantes. Foto: ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un juez de Texas decidirá el destino de un programa de la istración del presidente Joe Biden que permite a personas de cuatro países vivir y trabajar en los Estados Unidos hasta por dos años. El programa, que ha proporcionado una vía legal poco común para migrar a los Estados Unidos, está bajo ataque legal por parte del estado.
Poco después de que el gobierno federal anunciara el programa, el fiscal general de Texas, Ken Paxton, quien encabeza una coalición de 19 estados liderados por republicanos, presentó una demanda en el Distrito Sur de Texas en Victoria, pidiendo al juez Drew Tipton, designado por la istración Trump, que detuviera el programa.
En su demanda, Texas argumenta que el principal perjudicado es el estado porque los inmigrantes aprobados bajo el programa califican para recibir servicios estatales como atención médica y educación pública. Es una de las más de dos docenas de demandas que Texas ha presentado contra la istración Biden desde enero de 2021 buscando revertir la política de inmigración del gobierno federal.
Hasta octubre, más de 269.000 personas de los cuatro países elegibles han sido aceptadas en el programa. No está claro qué les sucedería si Tipton fallara a favor de Texas.
Desde mayo, Estados Unidos ha expulsado o devuelto a más de 253.000 personas a 152 países

Desde mayo, Estados Unidos ha expulsado o devuelto a más de 253.000 personas a 152 países Foto:ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP

El parole de Estados Unidos, una vía para inmigrantes vulnerables

Según la ley federal, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos tiene la discreción de permitir temporalmente la entrada de inmigrantes al país incluso si no tienen estatus legal bajo la ley de inmigración. Esta práctica se conoce como "parole", pero no proporciona una vía para quedarse permanentemente en el país y puede ser revocada en cualquier momento por funcionarios de inmigración.
istraciones anteriores han utilizado el "parole" para ayudar a ciertos inmigrantes; más recientemente, la istración Biden lo ofreció a personas que huían de Ucrania después de la invasión rusa en ese país. Miles de ciudadanos afganos han recibido "parole" desde que los talibanes tomaron el control de Afganistán en 2021.
Con un número históricamente alto de personas llegando a la frontera entre Estados Unidos y México desde Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, muchas de ellas cruzando ilegalmente, la istración Biden creó el programa de "parole" para proporcionar una manera segura y legal de que ingresen a los Estados Unidos.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.