En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Los retos que vienen para el sucesor de Angela Merkel

El próximo Canciller alemán deberá sortear los temas pendientes en el país. 

Merkel dijo que está dispuesta a liderar su partido en nuevas 
elecciones, antes que gobernar en minoría.

Merkel dijo que está dispuesta a liderar su partido en nuevas elecciones, antes que gobernar en minoría. Foto: Stephanie Lecocq / EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los resultados de las elecciones en Alemania determinarán cómo será el país una vez se conforme el gobierno y se selle el relevo de Angela Merkel, quien ha estado al frente de la Cancillería desde 2005. Por eso quien ocupe ese cargo tendrá que tratar de continuar con el legado de Merkel, pero hacer frente a los temas pendientes.
Alemania, en primer lugar, fue sinónimo de estabilidad económica en Europa durante esta última década.
El país se consolidó como la primera economía del continente gracias, sobre todo, a una gestión presupuestaria rigurosa.
La tasa de desempleo se redujo de manera increíble en 16 años y pasó del 11,2 por ciento al 5,7 por ciento el pasado julio, en un contexto aún debilitado por la pandemia.
Sin embargo, hay un fuerte contraste entre el oeste y el este de Alemania. Las regiones de la antigua RDA se ven a menudo excluidas del impulso económico alemán, y en estas zonas, los trabajos precarios y mal pagados siguen siendo abundantes.
En materia geopolítica, la canciller también profundizó en las comunicaciones con otros países, en un deseo de que las relaciones internacionales se tornen un poco más multilaterales.
Sin embargo, el balance en política exterior de Merkel es objeto de debate porque el peso de Alemania continúa por debajo de su influencia económica.
Merkel cultivó las relaciones con Rusia y con su presidente, Vladimir Putin, pero esto no impidió los escándalos de espionaje, la anexión de Crimea o el envenenamiento del opositor Alexéi Navalni, así como el avance del controvertido proyecto ruso del gasoducto Nord Stream 2.
Merkel también viajó en varias ocasiones a China, aliado comercial indispensable, aunque fue acusada a menudo de anteponer la economía a los derechos humanos. Las turbulentas relaciones con China y Rusia serán claves para el próximo canciller.
Finalmente, Merkel ha sido pieza esencial en la cohesión de la Unión Europea (UE).
La partida de la canciller alemana provoca el miedo a un vacío de poder en el bloque comunitario, en momentos en que la UE enfrenta varios desafíos fundamentales para su supervivencia, pero también la esperanza de una renovación.
Ahora, la UE en pleno tiene que hacer frente a cuestiones cruciales a corto y medio plazo: cómo reaccionar y sobrevivir a la crisis climática, el reajuste de las relaciones con Washington y la recuperación económica tras la pandemia de coronavirus.

Más noticias

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.