En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Parlamento Europeo aprueba el pacto de migración y asilo
Se ha entregado un marco legislativo sobre cómo abordar la migración y el asilo en la UE.
Los del Parlamento Europeo votan una enmienda al paquete de migración y asilo durante una sesión plenaria en el Parlamento Europeo Foto: EFE
El Parlamento Europeo aprobó este miércoles el pacto de migración y asilo, un complejo paquete legislativo al que las instituciones europeas dieron luz verde el pasado diciembre, pero sobre el que se mantuvo hasta el último momento la incógnita de si recibiría el aval de la Eurocámara, tras las críticas de muchos eurodiputados de distintos grupos.
"Se ha hecho historia. Hemos entregado un marco legislativo robusto sobre cómo abordar la migración y el asilo en la Unión Europea", dijo la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, tras el voto.
Metsola recordó que han pasado más de diez años desde que se comenzó a preparar la reforma migratoria y subrayó que el pacto garantizará "un equilibrio entre solidaridad y responsabilidad".
Durante la votación, un grupo de activistas que estaba en el palco del público comenzó a gritar en contra del pacto y lanzó aviones de papel a los diputados que se encontraban en el hemiciclo, algo que hizo a Metsola interrumpir la sesión durante unos minutos y e invitarles a abandonar el pleno.
La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, subrayó en el debate previo celebrado hoy en la Eurocámara que el pacto es "una oportunidad única" que había que "aprovechar".
Los parlamentarios de los grupos mayoritarios de la Eurocámara alertaron en ese mismo debate del riesgo que implicaría un voto en contra de este paquete legislativo, que lleva ocho años negociándose y sobre el que las instituciones europeas cerraron un acuerdo el pasado diciembre.
Activistas protestan con un cartel que dice "asesinato en masa de la UE" contra el paquete de migración y asilo durante una votación parlamentaria en una sesión plenaria del Parlamento Europeo en Bruselas, Foto:EFE
Ha llegado el momento en que como equipo marquemos un gol por Europa
La comisaria Johansson comparó la situación de este miércoles con una final de fútbol y dijo que "ha llegado el momento en que como equipo marquemos un gol por Europa".
El español Juan Fernando López Aguilar (PSOE), ponente de una de las principales piezas del pacto, el reglamento de Crisis y Fuerza Mayor, consideró que lo de hoy era un "voto decisivo" y explicó que el resultado alcanzado tras años de negociaciones "es mejor que dejar las cosas como están, abandonando a los Gobiernos europeos a su suerte".
El también español Jorge Buxadé (VOX), habló sobre el Reglamento de la base de datos Eurodac, del que ha sido ponente, e indicó que aunque no resuelve la migración irregular, es "el primer paso".
Los eurodiputados votaron en particular diez nuevos proyectos de ley que actualizan las normas de asilo y migración de la UE, que inciden en la cooperación y en el concepto de "solidaridad obligatoria" pero flexible.
Ese nuevo marco para una política integral de asilo y migración se basa en la solidaridad, el reparto de responsabilidades y reglas actualizadas sobre criterios y mecanismos para determinar el Estado miembro responsable de examinar una solicitud de protección internacional.
Los Estados podrán elegir entre reubicar a los solicitantes de asilo en su territorio, realizar contribuciones financieras o proporcionar apoyo operativo y técnico a los Estados bajo presión migratoria.