En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Francia registra por primera vez más de 100 mil contagios diarios de covid
El lamentable récord de positivos se une al listado de los ‘estragos’ por rebrotes en Europa.
Viajeros desembarcan de un tren con su equipaje dentro de la estación de tren Gare de Lyon en París, Francia, 03 de mayo de 2021. Las autoridades sas comenzaron el 03 de mayo un alivio gradual de algunos de los anti-covid medidas, que incluye poner fin a las restricciones de viajes nacionales de 10 km. Foto: EFE/EPA/YOAN VALAT
El día de Navidad trae consigo una noticia no del todo esperanzadora: los contagios de covid-19 en Europa siguen en alarmante ascenso.
Algunos países del Viejo Continente, desde hace varias semanas, se han visto obligados a retomar restricciones en espacios abiertos, solicitar el uso obligatorio de tapabocas y, en situaciones extremas, instaurar un confinamiento estricto como ese que, en el caso colombiano, estuvo desde marzo de 2020 hasta mediados de mayo de ese mismo año.
Desde noviembre, el número creciente de contagios se le ha atribuido a la variante ómicron, detectada por primera vez en Sudáfrica, aunque desde antes había rastros de esta cepa en otros países.
Esta ola inusual y peligrosa ya ‘bate récords’ en algunos países del mundo que, pese al avance significativo en el proceso de vacunación, no han logrado un porcentaje poblacional suficiente para evitar las propagaciones masivas y los rebrotes.
A partir de este jueves 17 de junio será eliminada la mascarilla en zonas abiertas de Francia. Foto:AFP / BERTRAND GUAY
Francia registró, por primera vez, más de 100.000 contagios diarios desde el inicio de la pandemia, hace casi dos años. El registró de las autoridades sanitarias del país indicaron la detección de 104.611 positivos en las últimas 24 horas.
Las mismas fuentes informaron, además, de la muerte de 84 personas en las últimas 24 horas. 122.500 fallecimientos por el virus van en total en ese país desde el comienzo de la pandemia.
Lo que muestran las cifras de Francia y otros países es que, a pesar del repunte de contagios, el número de decesos es significativamente menor en comparación con los positivos detectados por día o incluso por semana. Este era uno de los efectos esperados con todos los biológicos aprobados de vacuna anticovid: prevenir cuadros graves de la infección y, con ello, evitar el colapso hospitalario.
El contagio, más de dos años después de la detección del primer caso en Wuhan, China, sigue previniéndose con los protocolos de bioseguridad establecidos: lavado de manos, distanciamiento físico, uso correcto del tapabocas —no bajo la nariz ni colgando del mentón o del cuello— y ventilación en espacios cerrados.
El país hace parte de los territorios en Europa que están inmersos en un aumento de los contagios de covid-19. Más aún teniendo en cuenta que el récord negativo de los 100 mil contagios llega apenas después de otra tenebrosa marca: el 23 de diciembre, justo el día antes de la víspera de Navidad, ese país registró un total de 91.608 contagios diarios. Esa cifra era récord hasta la alcanzada este sábado 25.
Desde el 18 de diciembre, Francia impuso restricciones a viajeros provenientes de Reino Unido. Solo se podrán llevar a cabo los viajes de un país a otro con fines esenciales.
La policía fronteriza sa verifica los pases sanitarios de covid de los viajeros en la terminal de salidas de Eurostar Group Ltd. en la estación de tren Gare du Nord en París, Francia, el lunes 20 de diciembre de 2021. Foto:Nathan Laine / Bloomberg
Asimismo, hace tres días se aprobó la vacunación en niños de 5 a 11 años y se recomendó la vacuna de refuerzo tres meses después de la segunda dosis.
Esta ha sido denominada como la ‘quinta ola’ de covid-19. Si bien por el momento no hay restricciones en torno al confinamiento o al cierre de ciertos sectores económicos —varios países, como Italia, cerraron las discotecas y otros espacios de entretenimiento—, el presidente Emmanuel Macron y las autoridades sanitarias no han descartado tomar medidas en el futuro si la situación empeora todavía más.