En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Matteo Messina Denaro: la historia y fortuna del último capo de la mafia de Sicilia
El criminal murió a los 61 años a causa del cáncer de colon que padecía.
Matteo Messina Denaro: la historia y fortuna del último capo de la mafia de Sicilia Foto: AFP
Matteo Messina Denaro, el último ‘jefe de jefes’ de Cosa Nostra, la mafia de Sicilia (sur de Italia), murió este lunes 25 de septiembre a los 61 años en el hospital de L'Aquila (centro) a causa del cáncer de colon que padecía.
De acuerdo con EFE, Matteo Messina es considerado el último padrino que se llevó los secretos de la mafia a la tumba: atentados, organización criminal y las presuntas negociaciones con El Estado.
De hecho, su vida estuvo rodeada de lujos, pues tenía todo un imperio económico con resorts turísticos, supermercados, obras de arte y hasta parques eólicos.
Tras 30 años prófugo de la justicia italiana, Matteo Messina Denaro fue capturado el 16 de enero de 2023 en una clínica privada donde acudió a un tratamiento médico.
Desde ese día, Messina decidió no colaborar nunca con la Justicia, ni presentarse a los procesos abiertos contra él.
“No me arrepentiré nunca”, fueron las palabras que dijo a los investigadores cuando se negó a revelar información.
Reconstrucción del rostro del fugitivo Matteo Messina Denaro. Foto:OFICINA DE PRENSA DE LOS CARABINIERI ITALIANOS / AFP
La historia del último capo de la mafia de Sicilia
Oirás de mí (dando a entender que sabía que poco tiempo después su nombre sería asociado a un grave derramamiento de sangre) y me pintarán como un demonio, pero todo son falsedades
Messina Denaro nació en el seno de una familia criminal en Castelvetrano. Su padre, sco Messina Denaro, fue quien le enseñó a utilizar armas a corta edad.
Poco a poco fue ascendiendo puestos en Cosa Nostra y los investigadores consideraron que se convirtió en el "jefe de jefes" de la mafia siciliana ya desde su escondite tras el arresto de Toto Riina, justo hace 30 años, y posteriormente de Bernardo Provenzano, que estuvo huido de la Justicia 38 años.
Messina Denaro llevaba prófugo desde el verano de 1993, cuando en una carta escrita a su entonces novia, Ángela, tras las masacres mafiosas de Roma, Milán y Florencia, le anunciaba el comienzo de su vida como huido de la Justicia. "Oirás de mí (dando a entender que sabía que poco tiempo después su nombre sería asociado a un grave derramamiento de sangre) y me pintarán como un demonio, pero todo son falsedades", escribía.
La última sentencia le consideró el cerebro de los atentados que provocaron la muerte de los dos magistrados antimafia en 1992, Paolo Borsellino y Giovani Falcone, la esposa de este, sca Morvillo, y ocho agentes de la escolta.
Matteo Messina Denaro. Foto:EFE/EPA/CARABINIERI
Además, acumulaba varias condenas perpetuas por decenas de asesinatos, entre ellos el del pequeño Giuseppe Di Matteo, el hijo del colaborador de la justicia, estrangulado y disuelto en ácido tras casi dos años de cautiverio.
De hecho, “se dice que Messina Denaro presumió una vez de poder llenar un cementerio con sus víctimas.”
El poder del considerado último jefe de Cosa Nostra, el último de los "corleoneses", se demuestra no solo en su amplia red de os y testaferros que se ha procurado en estos años, sino que también se puede cuantificar en los más de 4.000 millones de euros que se ha confiscado a su entorno.
Según los investigadores, Messina Denaro continuó desde la clandestinidad impartiendo órdenes en Cosa Nostra, como prueban los "pizzini", los trocitos de papel con los que se comunican sus , interceptados por la Policía italiana en los últimos años.
Aunque su figura ha estado siempre rodeada de leyendas, los investigadores apuntaban a que el escurridizo "capo" de Costa Nostra era una personalidad muy diferente a la del resto de jefes mafiosos como Riina y Provenzano, de escasa inteligencia y escondidos durante años en medio del campo en pésimas condiciones.
De Messina Denaro se hablaba de su gran inteligencia y que amaba el lujo, los viajes, los automóviles y la ropa.
*EFE
La fortuna y lujos del mafioso
Captura de Matteo Messina Denaro. Foto:AFP
Según el diario económico Il Sole24Ore, Matteo Messina Deniro vivía de un gran imperio. Una de sus formas para aumentar el dinero era usando testaferros para lavar el dinero sucio.
Ahora bien, la cifra que se conoció, en torno a su imperio económico, fue de 4.000 millones de euros, solo representando los bienes que le fueron incautados tras su captura.
Sin embargo, en su momento, Eleonora Montani, profesora de derecho penal de la Universidad Bocconi y miembro del comité antimafia de Milano, explicó a Rai News24 que la fortuna es mucho mayor: “El cálculo hasta ahora ha sido hecho con base a las operaciones de policía, como en el sector de los supermercados y los parques eólicos”.
No obstante, agregó: “La criminalidad organizada entra en los sectores que pueden infiltrarse (...) La mafia no invierte para bien de la sociedad, sino para obtener ganancias para ella”.
De acuerdo con AFP, nunca se supo calcular una cifra definitiva, ya que Matteo usaba a personas del común como testaferros, las cuales se volvían ricas. En 2018, la DIA ordenó confiscar el patrimonio de Carmelo Patti, un electricista de Pavia (norte), que tenía la cadena de hoteles y resorts, Valtur, que realmente era del mafioso.
La policía italiana antimafia capturó el lunes al padrino siciliano Matteo Messina Denaro, poniendo fin a una persecución de 30 años del fugitivo más buscado de Italia. Foto:YouTube - EL TIEMPO