En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Es guatemalteco y quiso patrocinar a niños para entrar a EE. UU., pero fotomontaje lo delató ante el ICE y el FBI

Usó una cédula de identidad falsa y una imagen manipulada para simular una familia.

FBI captura a guatemalteco

FBI captura a guatemalteco. Foto: Redes sociales

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luciano Tinuar Quino, migrante guatemalteco de 57 años, fue denunciado por intentar obtener la custodia de dos adolescentes con solicitudes de patrocinio falsificadas. 
La investigación, liderada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), reveló un uso fraudulento de identidades y documentos para acceder al programa federal de acogida de menores.
FBI

FBI Foto:iStock

Luciano Tinuar Quino, el guatemalteco acusado de falsificar documentos

Luciano Tinuar Quino, que ingresó ilegalmente a Estados Unidos en 2016, residía en el área de Orange, Nueva Jersey, según informó el Departamento de Seguridad Nacional a través de un comunicado oficial publicado por el ICE.
Según la denuncia penal presentada en el Distrito de Nueva Jersey, el hombre presentó solicitudes fraudulentas ante la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), un organismo dependiente del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

Documentación falsa usó para fingir la paternidad

Guatemalteco capturado

Logró que un menor de 15 años fuera enviado desde Texas hasta su domicilio en Nueva Jersey. Foto:LA NACIÓN, GDA

La investigación detalla que en abril de 2022, tras el ingreso ilegal de un adolescente guatemalteco de 15 años, Tinuar Quino presentó documentación fraudulenta ante la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) para hacerse pasar por su padre.
Según informó el ICE, Quino presentó una tarjeta de identificación guatemalteca con un nombre con las siglas “A.S.T.” e intentó demostrar una relación de parentesco directo con el menor.
Como parte de su intento de patrocinio, entregó una fotografía digitalmente manipulada en la que aparecía junto al menor y una mujer que también habría sido insertada en la imagen para simular ser la madre.
Esta fotografía, que mostraba signos evidentes de alteración, fue utilizada como supuesto respaldo de su vínculo familiar. A raíz de esta presentación, las autoridades trasladaron al joven desde un albergue en Texas hasta el estado de Nueva Jersey, para colocarlo bajo la custodia de Quino.
Guatemalteco capturado

Guatemalteco capturado Foto:LA NACIÓN, GDA

La denuncia también señala que en junio de 2022, Tinuar Quino intentó patrocinar a otro adolescente guatemalteco de 17 años y usó nuevamente documentos adulterados. En esta ocasión, no obtuvo los mismos resultados porque presentó una identidad distinta: afirmó llamarse “J.R.M.” y ser el padre del segundo menor.
La ORR no aprobó esta segunda solicitud porque las imágenes presentadas para respaldar las solicitudes incluían montajes fotográficos evidentes, entre ellos una supuesta fotografía familiar con una mujer claramente editada. Estas pruebas, según el ICE, fueron claves para detectar el engaño.

¿Cuántos años de cárcel podría recibir por los cargos federales?

jkm, as,dxm as,md

Imagen de referencia Foto:iStock.

Tinuar Quino enfrenta dos cargos por declaraciones falsas, ficticias o fraudulentas. Cada uno contempla una pena máxima de cinco años de prisión. La condena será determinada por un juez federal, quien tomará en cuenta las pautas de sentencia y otros factores legales.
El director interino del ICE, Todd Lyons, afirmó en el comunicado: “Intentar explotar el sistema de patrocinio pone en riesgo grave a los menores. El ICE seguirá trabajando con otras agencias para evitar que personas no autorizadas accedan a niños migrantes”.
Por su parte, la directora interina de ORR, Angie Salazar, subrayó: “Actuamos con rapidez para detectar el fraude y proteger a los menores”.
El caso forma parte de la operación Take Back America, una iniciativa federal para combatir el tráfico humano y los abusos contra menores migrantes. Según datos del Departamento de Justicia, ya se produjeron más de 365 arrestos y 330 condenas en EE. UU. a raíz de esa iniciativa.
FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS con información de GDA La Nación

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.