En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Es salvadoreño y lo deportaron de EE.UU. por supuestos lazos con la MS-13, pero reingresó y así lo encontró el ICE

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas detalló los antecedentes penales del acusado.

LA NACIÓN ARGENTINA (GDA)

Amaya fue deportado de EE.UU. en 2019 a su país natal y regresó en una fecha que las autoridades desconocen y de forma ilegal al territorio norteamericano. Foto: LA NACIÓN ARGENTINA (GDA)

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

EDITORA CONTENIDOS DIGITALESActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un ciudadano oriundo de El Salvador, que había sido deportado de Estados Unidos, fue detenido por los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). El individuo presenta antecedentes penales reiterados y está acusado de pertenecer a una banda criminal.
Los oficiales de la agencia federal capturaron el 12 de mayo a Nelson Vladimir Amaya-Benítez, salvadoreño de 26 años, en la ciudad de Gaithersburg, Maryland. El hombre es acusado de pertenecer a la pandilla MS-13 y fue condenado por incendio malintencionado en segundo grado, vagancia y posesión de marihuana, según detalló el ICE en un comunicado oficial.
ICE

Los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Foto:ICE

Amaya fue deportado de EE.UU. en 2019 a su país natal y regresó en una fecha que las autoridades desconocen y de forma ilegal al territorio estadounidense. “El arresto de este delincuente extranjero miembro de la pandilla MS-13 es otro duro recordatorio de los peligros que se presentan cuando no se aplican nuestras leyes de inmigración”, aseveró la directora interina de la Oficina de Campo del ICE en Baltimore, Nikita Baker.
Y añadió: “ICE presentó cinco órdenes de detención, ninguna de las cuales fue acatada, lo que le permitió [a Amaya] volver a las calles y reincidir una y otra vez. Este patrón es inaceptable”.
El arresto de este delincuente extranjero miembro de la pandilla MS-13 es otro duro recordatorio de los peligros que se presentan cuando no se aplican nuestras leyes de inmigración
Nikita BakerDirectora interina de la Oficina de Campo del ICE en Baltimore
La agencia federal detalló el historial del detenido salvadoreño. La primera vez que fue arrestado, según el informe, fue el 3 de febrero de 2016, cuando agentes de la Patrulla Fronteriza lo capturaron tras ingresar de forma ilegal cerca de Hidalgo, Texas.
En septiembre del mismo año, el Departamento de Policía de Irving lo acusó de posesión de marihuana y fue condenado por este delito por el Tribunal de Distrito Penal 2 en Dallas días después. Tras 36 días de confinamiento, fue liberado. Un mes después, el Departamento de Policía de Seagoville lo arrestó en el mismo estado por uso no autorizado de un vehículo y lo condenaron a 90 días de reclusión.
ICE

La agencia federal detalló el historial del detenido salvadoreño. Foto:ICE

En mayo de 2017, Amaya fue detenido por los oficiales del condado de Montgomery en Rockville, acusado de robo a mano armada. Fue condenado en junio a 10 años de reclusión, pero la pena fue reducida a 18 meses.
En agosto de 2019, un juez de inmigración del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) emitió la expulsión del hombre y fue deportado por el ICE el día 28.

El salvadoreño reingresó de forma ilegal al país y fue detenido por el ICE

Archivo

En 2022, el ICE presentó una orden de detención contra el salvadoreño. Foto:Archivo

Amaya volvió a entrar a EE.UU. en una fecha desconocida y sin contar con la documentación requerida para su estadía legal en el país. En 2022, el ICE presentó una orden de detención contra él, pero fue puesto en libertad el mismo día, según el informe detallado por la agencia.
En febrero de 2023, el hombre fue acusado de robo en el condado de Montgomery y condenado en julio del mismo año a dos meses y 29 días de confinamiento. Su sentencia, finalmente, fue suspendida por motivos que no indicó la agencia en su comunicado.
a

A pesar de la presentación de una orden de detención migratoria por parte del ICE, quedó libre. Foto:Facebook ICE

Un mes después, recibió una condena de cinco años de reclusión, que derivó en tan solo 18 meses, por robo de vehículo y delito de vagancia. A pesar de la presentación de una orden de detención migratoria para Amaya por parte del ICE, el centro lo puso en libertad.
La última detención del salvadoreño, previa a la actual, se produjo en septiembre de 2024, cuando la policía del condado de Montgomery lo acusó de intento de robo de vehículo. Recibió una condena en abril de este año, a tres años de reclusión, pero fue puesto nuevamente en libertad. Actualmente, el hombre se encuentra bajo custodia de los agentes federales.
LA NACIÓN ARGENTINA (GDA)

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.