En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Los nuevos requisitos y reglas para migrantes que entrarán en vigor el 11 de abril en Estados Unidos
Se obliga a ciertos extranjeros a registrarse y portar documentos migratorios oficiales.
Le contamos para quiénes aplica y quiénes quedan exentos.
Donald Trump firmando orden. Foto: Getty Images via AFP
El 20 de enero de 2025, el presidente Donald Trump firmó la orden ejecutiva 14159, que establece medidas que comenzarán el 11 de abril de 2025. Las nuevas regulaciones refuerzan la política migratoria del gobierno e imponen sanciones más estrictas para los indocumentados. A partir de esa fecha, algunos inmigrantes deberán registrarse obligatoriamente y presentar documentación específica.
Requisitos para el Registro de Inmigrantes Indocumentados
A partir del 11 de abril de 2025, todo ciudadano extranjero mayor de 14 años que permanezca en Estados Unidos por más de 30 días deberá registrarse ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés). Esta obligación se aplica no solo a los inmigrantes que ingresan al país, sino también a aquellos que ya se encuentran en territorio estadounidense de manera irregular. Para cumplir con este requerimiento, los individuos deberán completar el Formulario G-325R, el cual incluye un proceso adicional de toma de huellas dactilares.
Uscis Foto:iStock
El proceso de registro consta de varios pasos. El primero consiste en crear una cuenta en línea en el portal del Uscis. Esta servirá para completar y enviar el Formulario G-325R, el cual solicita información personal detallada, como datos de identidad y o. Después de enviar el formulario, el Uscis agendará una cita para la toma de huellas dactilares, fotos y firma en uno de sus centros de servicio.
Uscis es la dependencia encargada de los trámites migratorios. Foto:iStock
Tras la toma de huellas, el gobierno llevará a cabo una verificación de antecedentes, que incluye una revisión de antecedentes penales. Una vez finalizados estos procedimientos, el Uscis emitirá un “Comprobante de Registro de Extranjero”. Este registro se convierte en un requisito obligatorio para los extranjeros que permanezcan en Estados Unidos por más de 30 días, sin importar su estatus migratorio.
Quiénes están exentos de registrarse
El registro no será necesario para quienes ya hayan completado este proceso en el momento de su entrada, ni para aquellos que estén en procesos como el de permiso de residencia, TPS, DACA, refugio o asilo. También quedan exentos quienes ingresaron al país bajo el programa de parole humanitario, según precisaron desde el Centro Nacional de Derecho de Inmigración (NILC, por sus siglas en inglés).
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto:Fotomontaje a partir de imágenes de iStock y EFE
Sin embargo, los inmigrantes indocumentados o los visitantes frecuentes, como ciudadanos canadienses que ingresan sin trámites formales, deberán registrarse. El incumplimiento de este registro podría acarrear sanciones económicas, prisión y deportación.
Documentos migratorios obligatorios en EE.UU.
Otra de las medidas incluidas en la nueva normativa es la obligación de los inmigrantes de portar documentos oficiales que acrediten su estatus migratorio en todo momento. A diferencia de normativas anteriores, identificaciones locales como licencias de conducir no serán consideradas válidas.
Si un inmigrante no porta estos documentos, podría enfrentar multas de hasta 5000 dólares y hasta 30 días de detención mientras se verifica su situación migratoria.
Notificación de cambio de dirección en 10 días
La nueva normativa también establece la obligación de informar cualquier cambio de domicilio dentro de un plazo de 10 días a través de un formulario en línea del Uscis. El no cumplimiento de esta obligación podría derivar en sanciones, afectar futuras solicitudes migratorias o dificultar la regularización del estatus en el país.
Preocupaciones sobre el registro y sus riesgos
El Centro Nacional de Derecho de Inmigración expresó su preocupación sobre los riesgos asociados con estas nuevas medidas. En el pasado, registros similares fueron usados para identificar y deportar a comunidades vulnerables. Los defensores de los derechos de los inmigrantes recomiendan que los indocumentados consulten a un abogado especializado en inmigración antes de cumplir con los nuevos requisitos, para entender plenamente las implicaciones legales y los posibles riesgos que el registro podría acarrear.