En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El 'modus operandi' de colombiano acusado de explotar y someter a servidumbre forzada a varios venezolanos en Australia

Este hombre supuestamente encerraba algunas personas de esta nacionalidad dentro de la casa o en los armarios por varios días.

SÍDNEY (AUSTRALIA), 15/11/2024.- Un ciudadano colombiano fue acusado este viernes ante un tribunal de Australia de someter supuestamente a un grupo de venezolanos a un "trato cruel, inhumano y degradante" obligándolos a realizar tareas de servidumbre para pagar deudas, según confirmaron fuentes policiales. EFE/ Policía Federal Australiana //SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

SÍDNEY (AUSTRALIA), 15/11/2024.- Un ciudadano colombiano fue acusado este viernes ante un tribunal de Australia de someter supuestamente a un grupo de venezolanos a un "trato cruel, inhumano y degradante" obligándolos a realizar tareas de servidumbre para pagar deudas, según confirmaron fuentes policiales. Foto: Policía Federal Australiana / EFE

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un ciudadano colombiano fue acusado este viernes ante un tribunal de Australia de someter supuestamente a un grupo de venezolanos a un "trato cruel, inhumano y degradante" obligándolos a realizar tareas de servidumbre para pagar deudas, según confirmaron fuentes policiales.
El hombre, de 38 años, compareció ante el Tribunal de Magistrados de la sureña ciudad de Adelaida (sureste) por sendos delitos de servidumbre por deudas agravado y servidumbre. 
Estos se castigan con penas de cárcel de hasta siete y veinte años, respectivamente, de acuerdo al comunicado de la Policía Federal Australiana.
El acusado, que no fue identificado, tenía vínculos con unos jóvenes venezolanos, cuyo número no fue precisado y que había ayudado en Venezuela para que migraran a Australia en 2015, así como otras personas de esta misma nacionalidad que llegó al año siguiente al país oceánico.
Tal vez sea momento de desinfectar estar zonas de su casa.

El colombiano es acusado de delitos de servidumbre por deudas agravado y servidumbre. Foto:iStock

Así operaba el colombiano en Australia

Según la Policía, tras la llegada de estos venezolanos a Australia, el acusado les quitó sus pasaportes y los sometió a un control estricto de sus movimientos. 
Además, las autoridades señalan que les restringió sus actividades diarias y les obligó a hacer diversas tareas.
El acusado también controló los ingresos de los venezolanos, que no han sido identificados, y les impuso el pago de deudas "de forma injustificada", al tiempo que los aisló de sus familias y amigos restringiéndoles las comunicaciones.
Las investigaciones policiales del caso, que comenzaron a principios de año, revelaron que este colombiano supuestamente encerró algunos del grupo dentro de la casa o en los armarios por varios días.
La detective superintendente de la Policía Federal Australiana, Melinda Adam, dijo que "los delincuentes suelen beneficiarse o aprovecharse de las personas vulnerables que no pueden o no quieren denunciar las condiciones de explotación por miedo a las represalias, al aislamiento social y a la dependencia económica".
Pasaporte de Venezuela.

Tras la llegada de estos venezolanos a Australia, el acusado les quitó sus pasaportes y los sometió a un control estricto de sus movimientos. Foto:iStock.

En este sentido, "las víctimas se ven considerablemente privadas de libertad personal en todos los aspectos de su vida, y a menudo se utilizan contra ellas amenazas, coacción o engaño", puntualizó Adam en el comunicado.
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.