En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Tiendas en Canadá empiezan a retirar productos de EE. UU. de sus estantes: cafés dejan de llamarse 'americanos'
Tras la imposición de aranceles, Canadá toma medidas drásticas para defenderse del aumento del 25%.
Las tensiones comerciales entre ambos países han pasado a ser parte del ámbito local. Foto: X@WUTangKids
Luego de que Estados Unidos impusiera aranceles del 25 % a los productos provenientes de México y Canadá que comenzaron a regir este 4 de marzo 2025, las tensiones comerciales entre ambos países han pasado a ser parte del ámbito local.
Se conoció un video en el que se aprecia a mercados canadienses retirando de sus estanterías productos de origen Americano.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo que no hay justificación a las medidas aplicadas por EE. UU., ya que los canadienses son “razonables y amables”, pero no se “echan para atrás cuando hay pleito”.
Canadá anunció que decidieron poner aranceles del 25% Foto:iStock
Tras esto anunciaron que decidieron poner aranceles del 25% “Empezaremos con aranceles contra 30 mil millones de dólares de mercancías de inmediato y aranceles contra los otros 125 mil millones de dólares de productos estadounidenses dentro de 21 días”, dijo Trudeau.
Canadá retira del mercado productos Estadounidenses
La empresa Liquor Control of Ontario (LCBO), se dedica a la venta de vinos, cervezas, sidras, licores y refrigeradores, y por medio de un anuncio en sus páginas oficiales comunicaron que los productos de origen estadounidense no se seguirán vendiendo en sus instalaciones.
Luego de esto, a través de las redes sociales comenzaron a viralizarse vídeos en donde el personal de dicha tienda en Canadá retira las bebidas alcohólicas procedentes de Estados Unidos.
“Los productos estadounidenses ya no están disponibles para su compra hasta que el gobierno indique a la LCBO que reanude el negocio normal”, declaró la compañía de licores.
Asimismo, la empresa dejó en claro que cumplirá con los pedidos que fueron realizados antes del 4 de marzo, día en el que se implementaron los aranceles a este país. Y para las personas que hicieron pedidos después de la fecha se les regresará el dinero.
Cabe resaltar que desde febrero Canadá ya había empezado a retirar de las tiendas algunos licores que venían de Estados Unidos, sin embargo después de la suspensión de los aranceles, bajaron la guardia frente a las medidas de este. Pero en esta ocasión, el anunció como respuesta a esta coyuntura ha sido realizado por Liquor Control of Ontario (LCBO).
“Este es un enorme golpe para los productores estadounidenses”, declaró el primer ministro de Ontario, Doug Ford, durante una conferencia de prensa tras el anuncio.
“LCBO es el mayor comprador de alcohol del mundo. Dado que las marcas estadounidenses no estarán más disponibles en el catálogo de la LCBO, mayorista exclusivo, los otros minoristas, bares y restaurantes de la provincia, no podrán reabastecerse de más productos estadounidenses”, subrayó Ford.
Las ventas de las bebidas alcohólicas en Canadá, al ser dirigidas por empresas públicas que están bajo órdenes de las provincias limita su distribución.
Finalmente, el gobierno de Quebec solicitó “dejar de suministrar bebidas alcohólicas estadounidenses en tiendas de comestibles, agencias, bares y restaurantes”.
El gobierno de Quebec solicitó dejar de suministrar bebidas alcohólicas estadounidenses Foto:iStock
Canadá cambia el nombre del café americano
Después de imponer el retiro de las bebidas alcohólicas en las tiendas de Canadá, se tomó otra represalia contra las medidas del gobierno Trump. Esta consiste en el cambio del nombre del denominado “café americano” a el ahora café “canadiano”.
Esta iniciativa se promovió por parte de la reconocida empresa de venta en café Kicking Horse Coffee, quien solicitó a todas las cafeterías cambiar el nombre de la bebida. “Lo estamos convirtiendo oficialmente en algo habitual y estamos pidiendo a las cafeterías de todo el país que hagan el cambio”, dijo la empresa para el diario estadounidense The Washington Post.