En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Visa de nómadas digitales: así puede trabajar vía remota en el extranjero

La visa para nómadas digitales le permite estar más tiempo en un país mientras trabaja virtual.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Trabajar desde cualquier lugar del mundo mientras viaja es el sueño de muchas personas. Con la pandemia, ese sueño pasó a ser una realidad, pues las empresas permitieron que sus empleados se conectaran a su trabajo desde casa o desde cualquier parte del planeta.
Siguiendo esa tendencia, varios países han ajustado sus regulaciones y han expedido visas especiales para que las personas que trabajan de forma remota puedan permanecer en sus territorios con permisos especiales, dando origen a las visas para nómadas digitales.
¿Qué son estas visas y qué países le ofrecen la oportunidad de vivir allí mientras trabaja de forma remota? Le contamos.

Primero lo primero… ¿Qué es un nómada digital?

Un nómada digital es una persona con un trabajo 100 por ciento remoto que le permite trabajar desde cualquier lugar del mundo y en cualquier horario.
Aunque suena al sueño de muchos, pues ofrece libertad y autonomía horaria, lo cierto es que requiere de recursos y organización y es más difícil de lo que suena.
Viajeros siguen desplazándose.

Viajeros siguen desplazándose. Foto:Archivo EL TIEMPO

¿Qué son las visas para nómadas digitales?

Ahora bien, las visas para nómadas digitales son documentos lanzados especialmente para trabajadores remotos.
Según explica el sitio web Etias, de la Unión Europea, este tipo de visas llegaron para cerrar un vacío legal para los teletrabajadores, cuyos requerimientos no eran cubiertos por una visa de trabajo o de turista.
“Por un lado, los teletrabajadores no pueden solicitar una visa de trabajo tradicional, ya que en muchos casos requiere un contrato con una entidad local y/o una carta de invitación. Por otro lado, es posible que quieran permanecer en el país por más tiempo de lo que permite una visa de turista”, explica el sitio de Etias.
Es posible que quieran permanecer en el país por más tiempo de lo que permite una visa de turista
Así, las personas pueden solicitar visas para nómadas digitales y permanecer en otros países más tiempo del que les permitiría una visa de turista.
Este documento le permitirá a la persona trabajar durante su estancia en dicho país, pero solo podrá hacerlo de forma remota e independiente y no en empresas locales, como ocurre con las visas de trabajo convencionales.
La visa para nómadas también puede incluir beneficios como la exención en el pago de impuestos por el periodo de estadía, entre otros.

¿Y los requisitos?

Cada país que ofrece una visa de este tipo tiene sus propias condiciones y requisitos. Sin embargo, la norma general es que la persona debe estar en capacidad de demostrar que es un trabajador remoto y demostrar que tiene fondos para sostenerse durante su estancia. También se exige un pasaporte válido.
Según la regulación de cada país, la persona puede pedir su visa de nómada digital por medio de una página web o acercándose al consulado o embajada pertinente.
Requisitos para aplicar a la visa para emprendedores en España.

Requisitos para aplicar a la visa para emprendedores en España. Foto:iStock

El sitio web de Etias recuerda que es importante que revise si necesita de otros documentos, como seguros médicos o certificados de vacunación, para acceder a este tipo de visa.
Además, debe revisar las condiciones de elegibilidad, pues algunos países pueden revisar la nacionalidad del solicitante o las visas solicitadas previamente y pueden tener en cuenta estos factores para otorgar o negar el visado.

¿A qué países puedo ir con una visa para nómadas digitales?

Ya son varios los países que han creado la visa para estos nómadas, con la intención de atraer nuevos talentos y con el objetivo de fortalecer sus beneficios económicos con quienes los ven como un destino que ofrece oportunidades.
Estos son algunos de ellos:

Brasil:

Pionero en la región en materia de visas para nómadas digitales. Otorga un permiso de un año, con posibilidades de extenderlo por un año más, para personas que trabajan de forma remota para empresas de otros países.
La persona debe demostrar que trabaja de forma remota para una empresa con sede en el exterior, además de tener una renta mensual igual o superior a 1.500 dólares para costear su estancia en Brasil o una reserva (ahorros) de 18.000 dólares.
Río de Janeiro, Brasil.

Río de Janeiro, Brasil. Foto:Yasuyoshi Chiba. AFP

Croacia:

La visa para nómadas digitales que ofrece este país puede pedirse por un periodo de seis meses o 12 meses. Además de tener un seguro médico y un certificado de antecedentes penales, debe comprobar que tiene recursos para sostenerse en el país (2.622 dólares mensuales).
Este permiso incluye exención de impuestos durante el tiempo de estancia en Croacia.
En Croacia hay una amplia selección de programas académicos.

En Croacia hay una amplia selección de programas académicos. Foto:iStock

Estonia:

El documento otorgado por este país da un permiso para estar en Estonia hasta por un año. Se debe probar que existe un contrato para trabajo 100 por ciento digital en una empresa registrada fuera del país. Además, se necesita de un seguro médico.
Las citas para su trámite pueden pedirse a través de consulados o embajadas de Estonia.
El ilustrador Christoph Niemann recorrió Tallinn, la capital de Estonia. Un relato interactivo para leer y releer.

El ilustrador Christoph Niemann recorrió Tallinn, la capital de Estonia. Un relato interactivo para leer y releer. Foto:Istock

Malta:

Este país otorga un permiso para vivir y trabajar allí de forma remota por un periodo de un año. Malta solicita un seguro médico, prueba de antecedentes penales, prueba de trabajo remoto y un salario bruto que alcance al menos los 2.700 euros.
Los pueblos de Malta están llenos de encanto y entre sus estrechas calles asoma la arquitectura que caracteriza la pequeña isla.

Los pueblos de Malta están llenos de encanto y entre sus estrechas calles asoma la arquitectura que caracteriza la pequeña isla. Foto:iStock

Portugal:

Portugal le otorga una visa para trabajar en modo freelance, digital o emprendedor por al menos un año. Para la aprobación del documento se solicita una prueba del contrato y demostrar ganancias mensuales superiores a 580 euros.
Lisboa cuenta con el famoso Elevador da Bica.

Lisboa cuenta con el famoso Elevador da Bica. Foto:iStock

Alemania:

Este país ofrece una visa para trabajadores independientes o autónomos. Esta visa puede otorgarse por un periodo de seis meses y prolongarse hasta por seis años. Para acceder a ella se necesita registrar una dirección de residencia, registrarse en la oficina de impuestos, mostrar extractos bancarios, entre otros.
Otros países que también ofrecen este permiso para nómadas digitales son Bermudas, Islandia, Rumania, República Checa, entre otros.
REDACCIÓN INTERNACIONAL

Más noticias

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.