En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Israel y Hamás, próximos a una tregua en Gaza: ¿Qué se sabe del acuerdo que liberará 33 rehenes en primera fase?
Hamás afirmó que la 'fórmula final ya está acordada' y que solo falta ultimar 'puntos técnicos'.
Socorristas evacuan a un niño herido en el lugar de un ataque israelí. Foto: Omar AL-QATTAA / AFP
Las negociaciones indirectas en Catar entre Israel y Hamás para una tregua en Gaza giran en torno a "puntos técnicos", pero "la fórmula final ya está acordada" sin necesidad de nuevas respuestas de las partes, dijo este martes una fuente del grupo islamista palestino.
El informante, que pidió mantener el anonimato, no descartó que un acuerdo sea anunciado desde Doha "en las próximas horas o el miércoles" en un comunicado en nombre de Catar, Estados Unidos y Egipto, que han ejercido de mediadores, "tras la aprobación final de los altos órganos oficiales de las partes".
No hay ningún punto que pueda llevar a que el acuerdo se rompa, es decir, se ha acordado la fórmula final sin necesidad de nuevas respuestas de ambas partes
Se espera que Catar acoja este martes una ronda decisiva de las conversaciones para hacer los últimos retoques sobre el pacto propuesto. Foto:AFP
¿Cuáles son los puntos claves del acuerdo?
Según filtraciones, el posible acuerdo sobre la mesa contempla tres fases en las que se irían liberando gradualmente los rehenes israelíes en manos de Hamás a cambio de prisioneros palestinos en cárceles israelíes, y culminaría en la reconstrucción del enclave y el establecimiento de un nuevo gobierno.
En la primera fase de 42 días de duración, el grupo palestino pondrá en libertad a 33 rehenes "sin que Hamás determine cuántos de ellos con vida, pero entre ellos mujeres (civiles y militares), así como menores y mayores a 50 años, además de heridos y enfermos", señaló una fuente anónima del grupo islamista palestino a EFE.
Indicó que "un primer grupo de los 33 rehenes serán liberados durante los primeros días tras la entrada en vigor del pacto", sin precisar un número o fecha exacta.
Militares israelíes durante una de las operaciones en la Franja de Gaza. Foto:Ejército de Israel/EFE
En esa primera fase, "Israel no se compromete a poner fin a la guerra (...) y pasados los primeros dieciséis días de los 42, las partes iniciarán negociaciones sobre la segunda fase, en la que Israel exige la liberación del resto de los rehenes", añadió.
Señaló también que durante la implementación del acuerdo, las fuerzas israelíes no se retirarán completamente de Gaza y permanecerán en "zonas de amortiguación" a lo largo de las áreas fronterizas al este y al norte de la Franja.
"La retirada gradual estará ligada al paso de los días del alto el fuego", detalló la fuente.
Además del intercambio de rehenes por prisioneros, el acuerdo incluye también, según esa fuente, el ingreso en la franja de unos 600 camiones diarios con ayuda humanitaria.
'Estamos en un momento crucial'
"Todos los puntos que se están discutiendo actualmente son técnicos y de campo para asegurar que el acuerdo no se derrumbe, y no hay ningún punto que pueda llevar a que el acuerdo se rompa, es decir, se ha acordado la fórmula final sin necesidad de nuevas respuestas de ambas partes", aseguró.
Asimismo, el grupo palestino se refirió de manera oficial a los diálogos que se llevan a cabo.
La dirección del movimiento y de las distintas fuerzas (...) expresó su esperanza de que esta ronda de negociaciones concluya con un acuerdo claro y exhaustivo
Palestinos comprueban los destrozos tras un ataque israelí Foto:Eyad BABA / AFP
"La dirección del movimiento y de las distintas fuerzas destacó la continuación de la comunicación y las consultas hasta la finalización del acuerdo de alto el fuego y el intercambio de prisioneros, que ha llegado a su fase final, y expresó su esperanza de que esta ronda de negociaciones concluya con un acuerdo claro y exhaustivo", avanzó Hamás en un comunicado.
Por su parte, un oficial israelí bajo condición de anonimato dijo: "Estamos en un momento crucial para cerrar el acuerdo sobre Gaza con Hamás".
"Ha habido progresos notables en todos los puntos del acuerdo en los últimos días", confirmó el funcionario del gobierno israelí.
Amnistía Internacional acusó a Israel de "genocidio" Foto:
¿Cuáles son los 'puntos técnicos' por resolver?
La fuente anónima del grupo palestino vinculó estos puntos "técnicos", entre otros, a la superficie de la "zona de amortiguación" que Israel pretende mantener a lo largo de la frontera norte y este con el enclave palestino.
"Hamás quiere que la zona de amortiguación vuelva a su tamaño anterior al 7 de octubre (de 2023), es decir, a una profundidad de entre 300 y 500 metros desde la línea fronteriza, mientras que Israel exige una profundidad mucho mayor de 2.000 metros (..) esto significaría que 60 kilómetros de la Franja de Gaza permanecerán bajo su control", detalló.
de la brigada de paracaidístas del Ejército israelí Foto:IDF/EFE
Estamos en un momento crucial para cerrar el acuerdo sobre Gaza con Hamás
La misma fuente destacó, sin embargo, que "un mayor avance ha sido logrado pasada la medianoche" después de conversaciones entre los jefes de los servicios de inteligencia israelíes y el enviado del presidente electo Donald Trump a Oriente Medio, Steve Witkoff, y el primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahmán.
Según fuentes de Hamás, el grupo palestino entregó en la noche del lunes a los mediadores su respuesta "sin comentarios" sobre el borrador del acuerdo de tregua para Gaza.
La ONU y la comunidad internacional han acusado a Israel de usar el hambre "como arma de guerra" Foto:AFP
Se espera que Catar acoja este martes una ronda decisiva de las conversaciones para hacer los últimos retoques sobre el pacto propuesto que, según filtraciones, contará con tres fases y permitirá la liberación de los rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos encarcelados en Israel.
Hasta ahora solo se ha logrado un acuerdo de tregua de una semana, en noviembre de 2023, en el que fueron intercambiados 105 rehenes por 240 presos palestinos.