En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Un acuerdo de alto al fuego en Gaza podría llegar 'esta semana': Catar se reúne con delegación de Hamás y Estados Unidos

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca afirmó que un tratado 'cerca y puede cerrarse'. 

AFP

Palestinos comprueban los destrozos tras un ataque israelí en el campo de refugiados de al-Maghazi, en el centro de la Franja de Gaza, el 3 de enero de 2025. Foto: Eyad BABA / AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A falta de una semana para la llegada de Donald Trump como presidente a la Casa Blanca, tanto Israel como Hamás se mostraron este lunes optimistas ante la posibilidad de lograr próximamente un alto el fuego en una devastada Gaza que además permita la liberación de rehenes y de presos palestinos.
Una fuente del grupo islamista Hamás dijo a la agencia EFE que está prevista la firma con Israel de un acuerdo "inicial" de tregua en los próximos días, ante el progreso que se está produciendo en las conversaciones indirectas con los mediadores en Doha.
Estamos cerca de un acuerdo y puede cerrarse esta semana. No estoy haciendo una promesa o predicción, pero está al alcance de la mano
palestina

Una mujer llora a sus familiares que murieron por un bombardeo israelí Foto:AFP

Al respecto, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, confirmó que un texto de tregua está "cerca y puede cerrarse" en la última semana del mandato de Joe Biden.
"Estamos cerca de un acuerdo y puede cerrarse esta semana. No estoy haciendo una promesa o predicción, pero está al alcance de la mano", afirmó.
De lograrse, significará la segunda tregua en más de un año, cuando, en noviembre de 2023, se permitió durante una semana el intercambio de 105 rehenes por 240 presos palestinos.
AFP

Rescatistas buscan entre los escombros tras un ataque israelí  Foto:BASHAR TALEB / AFP

El conflicto explotó el 7 de octubre de 2023 con un mortal ataque de Hamás y, desde entonces, ha dejado más de 46.500 muertos del lado palestino y cerca de 110.000 heridos por cuenta de la violenta ofensiva israelí, según cifras del Ministerio de Salud del cónclave.

¿En qué consistirá un posible acuerdo en la Franja?

Según le dijo un informante de Hamás a la agencia EFE, el grupo palestino ya ha recibido el borrador del acuerdo de alto el fuego de los mediadores y celebrará una reunión central en la tarde este lunes para debatir el texto.
"Si no se han tocado los puntos fundamentales importantes para nosotros, la respuesta será afirmativa", agregó.
Amnistía Internacional acusó a Israel de "genocidio" contra los palestinos desde el inicio de la guerra en Gaza hace 14 meses, en un informe publicado este jueves que debería "servir de llamada de atención a la comunidad internacional".

Amnistía Internacional acusó a Israel de "genocidio" Foto:

La fuente anónima subrayó que en una primera fase del pacto propuesto, Hamás pondrá en libertad a 34 rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en la Franja de Gaza durante un mes y medio y la excarcelación de unos mil prisioneros palestinos.
En una segunda fase, las partes negociarán "los arreglos para poner fin a la guerra y la retirada israelí de la Franja", mientras "se negociará sobre una tercera una vez alcanzado un acuerdo sobre la segunda", agregó.
Benjamín Netanyahu

Benjamin Netanyahu Foto:Menahem KAHANA / AFP

Una reunión en Catar con aires de esperanza

El emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, abordó este lunes con una delegación de Hamás y otra de EE. UU. el estado de las negociaciones.
El mandatario catarí recibió en su oficina en el Palacio de Lusail, en Doha, a una delegación del grupo islamista palestino Hamás, presidida por Jalil Al Hayye, con la que trató la situación de las conversaciones que buscan una tregua prolongada, informó la agencia de noticias catarí QNA.
El emir reiteró durante el encuentro la postura firme de Catar de apoyo a la causa palestina y al establecimiento de un Estado palestino independiente en la frontera del año 1967, con Jerusalén Este como capital.
El informe también describía los entrenamientos del grupo islamista para mantener como rehenes a soldados y civiles.

Homenaje a las víctimas del ataque del 7 de octubre de 2023 Foto:AFP

Posteriormente, Al Thani se reunió con Steve Witkoff, enviado del presidente electo estadounidense, Donald Trump, a Oriente Medio junto con el coordinador de los asuntos de Oriente Medio y Norte de África en el Consejo de Seguridad Nacional de EE. UU., Brett McGurk.
En este encuentro abordaron la situación tanto en Gaza como en los territorios palestinos ocupados, además de los últimos avances de las negociaciones de alto el fuego, que también trató Al Thani en una llamada telefónica con Biden.

El regreso de Donald Trump representa un impulso para lograr un alto al fuego

Desde que Trump ganó las elecciones en Estados Unidos ha dejado claro que uno de sus primeros objetivos es retornar a los rehenes y poner fin a la guerra en Gaza.
"Si (los rehenes) no están de vuelta para cuando asuma el cargo, estallará el infierno en Oriente Medio, y no será bueno para Hamás, ni será bueno, francamente, para nadie. Estallará el caos", afirmó Trump la semana pasada durante una rueda de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida.
El presidente de EE. UU., Donald Trump (i)  y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu (d).

Donald Trump (i) y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu (d). Foto:AFP

El negociador israelí Gershon Baskin, quien tiene o directo con Hamás y habitualmente publica sus análisis en la red social X, puso también la mira en la insistencia de Trump.
"Trump le está diciendo a Netanyahu que ponga fin a la guerra y no tiene otra opción. Incluso un mal acuerdo es mejor que ninguno. Todavía no hay un pacto cerrado, pero lo que hay encima de la mesa parece muy prometedor", describió en X.
La misma tesis sostiene Ofer Laszewicki, periodista israelí afincado en España, quien explicó que pese a que Trump es "el único presidente del mundo que puede influir sobre Israel y, sobre todo, sobre Netanyahu", todavía una resolución positiva no está clara.
"Este es el único cambio que veo. Porque tanto Netanyahu como Hamás siguen con sus demandas y no dan señales de querer cambiar sus posiciones, y los mediadores hasta ahora tampoco han logrado solucionar las diferencias", declaró Laszewicki.
El Ejército israelí mantiene su ofensiva en el sur de Líbano, donde en los últimos días destruyó un par de bases subterráneas del grupo chií Hizbulá cercanas a la frontera, según un comunicado castrense. Durante sus operaciones, las tropas de la Brigada 646 ubicaron una "infraestructura subterránea" bajo una zona montañosa, que se extendía unos 70 metros y estaba equipada con suministros para largas estancias. Los soldados también encontraron otra estructura subterránea con armas y dependencias. Ambas estructuras fueron destruidas y las armas confiscadas. EFE/Ejército Israel/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Efectivos del Ejército israelí Foto:Ejército Israel/EFE

Ultraderecha israelí se opone al cese de hostilidades

El hecho de que un acuerdo de tregua en Gaza pueda estar más cerca inquieta al ala más ultraconservadora del Gobierno de coalición israelí de Netanyahu, que se opone a cualquier vía diplomática para zanjar la guerra.
El ministro de Finanzas israelí, el colono Bezalel Smotrich, reiteró que él no será parte de un "acuerdo de derrota", e insistió que ahora es el momento de "ocupar y limpiar" toda la Franja de Gaza.
AFP

Manifestación silenciosa para protestar por el asesinato de periodistas en Gaza Foto:JACK GUEZ / AFP

"El acuerdo que está tomando forma es una catástrofe para la seguridad nacional del Estado de Israel", zanjó.
En más de una ocasión, tanto Smotrich como el también colono ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, han amenazado con hacer caer el Gobierno si Netanyahu firma un acuerdo de tregua con Hamás e insistido en la oportunidad de ocupar el enclave palestino.
"Esta presión paralela que ahora pondrá en marcha la extrema derecha no creo que prevalezca por encima de la de Trump", pronosticó Laszewicki.
REDACCIÓN INTERNACIONAL - Con información de AFP y EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.