En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

ONU denuncia que cerca de 20.000 bebés han nacido en el 'infierno' de la guerra en Gaza

Hoy las madres se enfrentan a desafíos para acceder a una atención médica, nutrición y protección.

Bebés de Gaza.

Bebés de Gaza. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Naciones Unidas denunció este viernes que miles de niños nacen en condiciones "inconcebibles" en Gaza desde que estalló la guerra hace más de tres meses.
Según la agencia para la infancia de la ONU, Unicef, casi 20.000 bebés nacieron desde el 7 de octubre, cuando estalló el conflicto, lo que "significa que un bebé nace en esta horrible guerra cada 10 minutos", indicó la portavoz Tess Ingram.
"Convertirse en madre debería ser un momento de celebración. En Gaza, es un nuevo niño nacido en el infierno", afirmó a los periodistas en Ginebra por videoconferencia desde Omán, tras un reciente visita a la Franja de Gaza.
Un palestino carga el cuerpo sin vida de un bebé de 14 meses de nacido tras uno de los ataques israelíes en la Franja.

Un palestino carga el cuerpo sin vida de un bebé de 14 meses de nacido tras uno de los ataques israelíes en la Franja. Foto:EFE

"Ver a recién nacidos sufrir, mientras algunas madres se desangran, debería quitarnos el sueño", añadió.
El sangriento ataque del movimiento islamista Hamás dejó unos 1.200 muertos en Israel el 7 de octubre, en su mayoría civiles. Israel prometió "aniquilar" a Hamás y respondió con una ofensiva aérea y terrestre que ha matado a al menos 24.762 palestinos en Gaza, 70 % de ellos mujeres, niños y adolescentes, según el ministerio de Salud de Hamás.
Ingram describió encuentros "desgarradores" con mujeres atrapadas en el caos, como Mashael, que estaba embarazada cuando su casa fue alcanzada por un bombardeo.
Su esposo quedó sepultado por los escombros durante días y su bebé dejó de moverse.
Mujeres y niños de la ciudad de Gaza comienzan a evacuar tras el aviso de Israel de una invasión terrestre en el norte de Gaza.

Mujeres y niños de la ciudad de Gaza comienzan a evacuar tras el aviso de Israel de una invasión terrestre en el norte de Gaza. Foto:EFE

"Dice que ahora, un mes después, está segura de que el bebé está muerto, (pero) sigue esperando atención médica", explicó Ingram, y añadió que Mashael le dijo que es mejor que "un bebé no nazca en esta pesadilla".
También relató la historia de una enfermera llamada Webda, que dijo que realizó cesáreas de urgencia a seis mujeres muertas en las últimas ocho semanas.
"Las madres se enfrentan a desafíos inimaginables para acceder a una atención médica, nutrición y protección adecuadas antes, durante y después del parto", afirmó Ingram.
"La situación de las embarazadas y los recién nacidos en la Franja de Gaza es inconcebible y exige acciones más intensas e inmediatas", añadió.
La portavoz señaló que el hospital emiratí de Rafah atiende ahora a la gran mayoría de las embarazadas de Gaza. "El personal, en condiciones de saturación y con recursos limitados, se ve obligado a dar el alta a las madres tres horas después de una cesárea", indicó.
Un niño palestino bebe agua mientras evacuan al sur de la Franja de Gaza.

Un niño palestino bebe agua mientras evacuan al sur de la Franja de Gaza. Foto:EFE

"Estas condiciones ponen a las madres en riesgo de abortos, mortinatos, partos prematuros, mortalidad materna y trauma emocional", explicó.
También denunció que las mujeres embarazadas, las que amamantan y los niños viven en "condiciones inhumanas, incluso en refugios improvisados, con una nutrición deficiente y agua insalubre".
"Esto pone a unos 135.000 niños menores de dos años en riesgo de desnutrición grave", declaró. "La humanidad no puede permitir que esta versión distorsionada de la normalidad persista más tiempo. Las madres y los recién nacidos necesitan un alto el fuego humanitario", apostilló.
AFP

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.