En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Italia verifica si último fugitivo de la 'Cosa Nostra' italiana murió en clínica de Colombia
El hombre se habría registrado con un nombre falso para recibir tratamiento contra el cáncer.
Estimación digital del rostro de Giovanni Motissi junto a foto de archivo Foto: archivo
La Embajada italiana en Bogotá está verificando si Giovanni Motisi, el último gran huido de "Cosa Nostra", la mafia siciliana, ha muerto en una clínica de Cali, como han publicado algunos medios italianos en las últimas horas.
Moitisi, de 66 años, condenado a cadena perpetua y en la lista de fugitivos de "máxima peligrosidad" desde 1998, estaba siendo tratado de cáncer en un centro médico en Cali, donde casi con total seguridad había ingresado con nombre falso, según las mismas fuentes.
Las verificaciones de la Embajada italiana, reveladas por los medios este sábado, se llevan a cabo a pesar de que según algunos colaboradores de la justicia, Motisi se escondía en la zona de Agrigento, en Sicilia (sur).
En otra información manejada por las autoridades, se manejaba la hipótesis de que el hombre pudiera estar oculto en Francia. Sin embargo, no se tiene certeza sobre su paradero.
El año pasado, la policía italiana difundió el "nuevo rostro" del mafioso, elaborado con un sistema de envejecimiento fisonómico progresivo de los rasgos del "asesino de confianza" de Totó Riina, máximo jefe de Cosa Nostra cuando la mafia sembró de asesinatos y atentados el país para intentar doblegar al Estado en la década de los años 80 y 90 del siglo pasado.
Giovanni Motissi AMP Foto:Pagina oficial Europe's Most Wanted
Se trata de un retrato robot elaborado con un sistema de envejecimiento fisonómico progresivo del rostro, partiendo del estudio y de la actualización de algunos perfiles antropométricos específicos que caracterizan a la familia de pertenencia del investigado, explicó la Policía en un comunicado.
Motisi, conocido como 'U pacchiuni' (el gordo), es uno de los jefes mafiosos más poderosos de Palermo, se convirtió en enero del 2023, tras la detención del último capo de Cosa Nostra, Matteo Messina Denaro en el fugitivo número uno buscado en Italia, según algunos investigadores.
Condenado en dos ocasiones a cadena perpetua, por los asesinatos de varios comisarios y policías, Motisi, según algunas fuentes, fue apartado en el 2002 de la cúpula mafiosa siciliana porque dejó de comunicarse con ella
Está en busca y captura en Italia desde 1998 por asesinato, desde 2001 por asociación mafiosa y desde 2002 por matanza, mientras que la orden internacional de búsqueda se emitió el 10 de diciembre de 1999.