En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
'Mi respeto a su decisión': Nicolás Maduro habla por primera vez sobre el exilio del opositor Edmundo González
Maduro afirmó que estuvo atento al proceso de salida del opositor y que comprende el paso que dio al dejar Venezuela.
El candidato opositor Edmundo González y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: AFP Y EFE
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que siguió de cerca las gestiones para el salvoconducto otorgado al opositor Edmundo González Urrutia, su rival en las elecciones del 28 de julio, y que "respeta" su decisión de exiliarse en España.
"Yo le puedo decir al embajador González Urrutia, con el cual he confrontado duro después del 29 de julio, que he estado atento a todo esto y comprendo el paso que ha dado y lo respeto, espero que le vaya bien en su camino y en su nueva vida", dijo en su programa semanal.
Maduro afirmó que condujo el proceso para la salida del diplomático "colectivamente con un equipo, pero personalmente". Sin embargo, se negó a dar detalles sobre las negociaciones que llevaron a la salida de González de Venezuela, pues afirmó que "tiene palabra para cumplir los acuerdos" y "que se reserva el derecho constitucional al secreto de Estado".
"Lo que sí les puedo decir es que todo lo que se ha hecho, se ha hecho de manera impecable, en el espíritu humanista de nuestra revolución bolivariana, en la búsqueda de la consolidación de la paz y la convivencia y el reencuentro de los venezolanos", agregó.
Todo lo que se ha hecho, se ha hecho de manera impecable, en el espíritu humanista de nuestra revolución bolivariana
El mandatario también le dijo al opositor González Urrutia que puede tener la seguridad de que sus deseos de "paz y concordia" para Venezuela se van a cumplir. "En Venezuela va a reinar la paz por encima de cualquier cosa".
Sostuvo, además, que tras la salida del exdiplomático hacia España el país "está tranquilo". "Nosotros hemos jugado limpio y limpio hemos ganado y cuando digo hemos ganado es que ha ganado la paz del país, hoy el país está tranquilo, el país aplaude lo que ha sucedido", remarcó.
Maduro, que por primera vez se refiere públicamente a González Urrutia como "embajador", había pedido cárcel para el opositor a quien ha llamado en reiteradas ocasiones "cobarde" por estar en la clandestinidad desde el 30 de julio.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto:AFP
'Lo he hecho para que cambien las cosas': Edmundo González
González Urrutia llegó el domingo a España, donde se le concederá asilo, después de que la justicia venezolana emitió una orden de arresto en su contra el pasado 2 de septiembre.
El sábado, el Gobierno de Venezuela anunció que le otorgó un salvoconducto para dejar el país "en aras de la tranquilidad y paz política".
El dirigente opositor denunció que fue sometido a acoso y amenazas y este lunes prometió continuar desde España "la lucha por lograr la libertad y la recuperación de la democracia en Venezuela".
En un comunicado difundido a través de su perfil de la red X, manifestó que la decisión de exiliarse en el país europeo la tomó porque el destino de los venezolanos "no puede, no debe ser, el de un conflicto de dolor y sufrimiento".
"Lo he hecho para que cambien las cosas y construyamos una etapa nueva para Venezuela", dijo el opositor venezolano.
Fotografía de archivo del 24 de julio de 2024 del excandidato opositor de Venezuela, Edmundo González. (Foto de Archivo) Foto:EFE
En su declaración, González Urrutia también hizo un llamado a la "política del diálogo" y dijo que "solo la democracia y la realización de la voluntad popular puede ser el camino" para el futuro de Venezuela.
Su exilio ha generado preocupación en varios Gobiernos latinoamericanos y de Europa, así como en organismos internacionales como la ONU y la OEA, que consideran que la medida socava aún más cualquier posibilidad de diálogo en Venezuela.
El régimen no solo ha fallado en producir la menor evidencia del resultado electoral (...) sino que ha forzado el exilio del candidato Edmundo González
El Gobierno de Colombia lamentó este lunes "la salida de Venezuela de Edmundo González" y reafirmó que "el proceso político en el hermano país y en cualquier país de las Américas debe estar rodeado de plenas garantías".
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, por su parte, señaló que la salida de González Urrutia es consecuencia de las medidas "antidemocráticas" de Maduro.
Según Blinken, el líder opositor sigue siendo "una voz indiscutible por la paz y el cambio democrático en Venezuela", y Estados Unidos le apoya en su llamado a continuar "la lucha por la libertad y la restauración de la democracia".
La ONU también advirtió que el exilio del opositor "claramente no es el fin de la crisis" poselectoral y señaló que sigue estando "muy preocupada por la situación en Venezuela".
Venezolanos esperan la llegada de González al aeropuerto militar Torrejón de Ardoz, en España. Foto:AFP
El organismo internacional envió a Venezuela un de expertos electorales para seguir las elecciones de julio y, aunque sus conclusiones suelen ser confidenciales para el secretario general, en este caso se hicieron públicas y decían que los comicios no cumplieron con los estándares requeridos de transparencia.
También, la Organización de los Estados Americanos (OEA) acusó al "régimen autoritario" venezolano de haber "forzado el exilio" de González Urrutia, al que el organismo considera el ganador de las elecciones presidenciales.
"El régimen no solo ha fallado en producir la menor evidencia del resultado electoral (...) sino que ha forzado el exilio del candidato Edmundo González", señaló la Secretaría General de la OEA en un comunicado.