En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Apoyo a microempresarios

El lograr su éxito es antídoto contra la pobreza y a la desigualdad.

Actualizado:
00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
SEÑOR DIRECTOR:
Si las microempresas, las pymes y los emprendimientos son los que proveen mayoritariamente el empleo, debemos diseñar mecanismos para asegurarnos de que estas organizaciones dispongan de las mejores prácticas y sean punta de lanza en las industrias a las que pertenecen.
Invito al acompañamiento por parte de las grandes empresas, la academia, las cámaras de Comercio, el Sena, los gremios y los ministerios de Comercio, Educación y de Ciencia, mediante capacitaciones permanentes en áreas como la planeación, apertura de mercados, el control y la productividad que les aseguren el éxito. El lograr estas metas es antídoto contra la pobreza y a la desigualdad. El resto es grande. ¿Quién liderará esta tarea?
Gabriel Remolina Ordóñez

Retos para el nuevo año

SEÑOR DIRECTOR:
Ha comenzado el nuevo año. Tenemos la esperanza, como siempre, de que haya cambios en nuestras vidas y en nuestro país. Que los gobernantes acierten, que puedan pacificar esta querida nación, que logren aplacar la corrupción, por ejemplo, que es un cáncer que se lleva los recursos.
En este país, la pobreza es de casi la mitad de los colombianos. Se requieren esfuerzos para que haya más trabajo formal, porque los millones en el rebusque seguirán allí, consiguiendo escasamente el diario, que les alcanza para una o dos comidas. Es casi imposible que logren una calidad de vida más digna y ascender en la escala social. Se necesita que se recupere el campo colombiano, porque la juventud allí no quiere seguir y en las ciudades no encuentra oportunidades. Y es ahí, en la desesperanza, donde se incuban muchos delitos.
La paz es un asunto muy complejo, pero no se puede postergar más. Tal vez la clave esté en atacar la raíz del mal: el narcotráfico, que es el que trae armas y corrompe las conciencias. La presencia del Estado con todas sus autoridades en las zonas afectadas es fundamental.
Pedro Samuel Hernández

Benedicto XVI

SEÑOR DIRECTOR:
Benedicto XVI pasó a la historia como uno de los grandes estadistas evangélicos. En su vida papal se le achacó el haber pertenecido a las juventudes hitlerianas, pero lo que muy pocos saben es que fue obligado, con la condición de que su familia no recibiría ningún escarmiento. Aprovechó dicho cargo para ayudar a cientos de familias judías a salir de Alemania y ponerse a salvo en tierras no intervenidas por el Eje, con la ayuda de quizás el mejor papa del siglo XX: Pío XII. De personalidad parca para el espíritu dicharachero del latinoamericano, Benedicto XVI mantuvo la Barca de San Pedro en un buen rumbo hasta cuando su salud se lo permitió.
Fernando Cortés Quintero

Adiós a Pelé

SEÑOR DIRECTOR:
Te vas, Pelé, enorme futbolista, el astro de las canchas por doquier.
Nos queda aquí el legado de quien fuera del arte del balón el gran artista.
Que el Señor de los cielos te revista con un radiante 10. Que tu memoria permanezca en nosotros con la historia de un hombre noble, bueno y generoso, y que en el cielo el Todopoderoso te corone, gran hombre, con la gloria.
Hugo Álvarez Restrepo

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.