En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

La voz de los lectores

Defender a Bogotá

La capital tiene por qué pagar con su daño y destrucción las frustraciones políticas o sociales de ningún grupo.

Actualizado:
00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
SEÑOR DIRECTOR:
No es justo lo que sucede con Bogotá, no es justo lo que hacen algunas tribus indígenas cuando desde sus resguardos se desplazan hasta la capital para protestar contra el presidente Petro, porque según ellos no les ha cumplido las promesas preelectorales.
Ya se ha vuelto casi que una rutina ver gran cantidad de buses llenos de indígenas que llegan a la ciudad, muchos de una vez en actitud agresiva y desafiante.
Ahora los vimos en el corazón de Bogotá, en la plaza de Bolívar, arrancando adoquines y ladrillos de las calles, atacando el transporte público, creando caos, desorden, sin consideración ninguna. Y eso no se puede aceptar. Ya la capital tuvo que presenciar la ocupación y práctica destrucción del parque Nacional, uno de los emblemas de la ciudad.
Bogotá de ninguna manera tiene por qué pagar con su daño y destrucción las frustraciones políticas o sociales de ningún grupo social. Las autoridades tienen la obligación de proteger las ciudades de las agresiones, provengan de donde provengan.
Mario García Arango

Amor y comprensión

SEÑOR DIRECTOR:
Ojalá el presidente Petro extienda el fomento del trato con amor y comprensión a todo el pueblo colombiano, honesto y trabajador, que hoy, entre muchas otras dolencias, sufre a manos de la condescendida y envalentonada delincuencia, por la corrupción y por la falta de atención médica y suministro de medicamentos generada por la quiebra de las EPS.
Amor y comprensión, pero dentro de los límites constitucionales, legales y de nuestra institucionalidad democrática, sin socavar el orden, la autoridad y la justicia.
Luis Iván Perdomo Cerquera

Reservas de la Sabana

SEÑOR DIRECTOR:
Después de un año y con los zapatos y las medias mojadas debido a las cuantiosas lluvias y los niveles de los embalses recuperados, al parecer los racionamientos de agua en Bogotá han llegado a su fin, teniendo en cuenta que en el subsuelo de la Sabana hay suficiente agua como para llenar tres veces el río Amazonas. Dicha reserva hídrica es para nuestros descendientes, en caso de una emergencia planetaria.
Fernando Cortés Quintero

De las crisis, oportunidades

SEÑOR DIRECTOR:
Lo malo de la bomba arancelaria lanzada por Trump al mundo es que el exportador colombiano podría llegar a recibir algo así como 1.500 millones de dólares menos por todas las exportaciones que realiza a ese país. Lo bueno es que con un arancel del 10 %, nuestro país se vuelve atractivo para empresas extranjeras que fueron duramente castigadas por esta medida.
Dicen que con las crisis también llegan las oportunidades, y de acuerdo al arancel asignado por Trump a Colombia y a la privilegiada ubicación geográfica en la que nos encontramos (con dos océanos), más que afectarnos, pienso que se trata de una oportunidad de oro para el empleo y la economía, que bien manejada por el actual gobierno podría llegar a beneficiarnos.
Wadid Arana D.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.